La industria manufacturera en México comenzó el año 2024 con signos de expansión, según datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) alcanzó los 50.5 puntos en enero, superando el umbral de 50 puntos que denota una fase de expansión.
Este incremento de 1.4 puntos respecto al mes anterior marca una tendencia positiva tras tres meses consecutivos de crecimiento, aunque en comparación anual se registra una contracción de 1.4 puntos, la cuarta consecutiva.
Por otro lado, la Confianza Empresarial en México mostró un aumento de 7.4 puntos a tasa anual en enero de 2024, según el INEGI. Este indicador se construye a partir de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), reflejando la percepción de los directivos empresariales sobre la situación económica actual y futura tanto del país como de sus empresas en diversos sectores, incluido el manufacturero.
Además, el INEGI reportó un incremento en el Índice Global de las Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE) durante noviembre de 2023, que incluye al sector de la construcción, industrias manufacturera, comercio y servicios privados no financieros. Este índice alcanzó los 108.8 puntos, lo que representa un alza de 0.5% a tasa mensual y un crecimiento anual de 5.9%, evidenciando mejoras en las remuneraciones de los trabajadores industriales.
Estos datos subrayan la recuperación y fortalecimiento de la actividad manufacturera en México, así como un incremento en la confianza empresarial y en las remuneraciones del sector, señales alentadoras de la salud económica del país al inicio de 2024.




