• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Moderan empresarios niveles de confianza en México

Por Negocios y Política MX
1 de febrero de 2024
in Negocios
Moderan empresarios niveles de confianza en México
PUBLICIDAD

La confianza de la mayoría de los empresarios mexicanos se moderó al inicio de 2024, debido a la situación presente del país y el de sus empresas, aunque se mantiene la cautela sobre el momento de invertir, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con cifras originales, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (Igoec), que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran (manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros)-, fue de 56 puntos en enero, ligeramente inferior a los 56.2 puntos de diciembre, pero representó un incremento de 7.4 puntos con relación al mismo mes de 2023.

Así, la confianza empresarial, que mide el ‘humor’ de los empresarios, variable que condiciona las decisiones de producción e inversión a corto y mediano plazo, reportó una marginal caída mensual, provocada por el pesimismo que mostró el empresariado en el sector comercio.

En un contexto en donde las economías mexicana y estadunidense, su principal socio comercial, mostraron solidez en 2023, la clase empresarial reconoce que ambas economías se irán desacelerando próximamente, pero aun así, salvo el sector del comercio, mantuvieron el optimismo con respecto al presente y futuro de la economía del país y la situación de sus empresas.

El Inegi dio a conocer los indicadores de confianza empresarial, en donde revela que sólo el empresario del sector comercio mostró pesimismo en enero de manera mensual y en su medición anual el de la construcción, el resto reportó avances mensuales y anuales.

PUBLICIDAD

En enero de 2024, los indicadores de confianza empresarial (ICE) del sector industrias manufactureras fue de 54.5 puntos, 0.1 más que en diciembre pasado y 3.3 unidades anual. Con este dato, el indicador se coloca por 32 meses consecutivos por arriba del umbral de los 50 puntos (terreno optimista).

El ICE del sector construcción fue de 52.8 puntos en enero: avanzó 1.6 puntos con respecto a diciembre y cayó 0.5 unidades frente a enero de 2023. Con este dato, el indicador permanece 13 meses continuos por encima del umbral de los 50 puntos.

Por su parte, el ICE de comercio cayó 2.1 puntos con relación al mes previo y subió 0.7 unidades anual; así, se ubicó en 54.3 puntos. De esta manera, el indicador se establece, por 34 meses seguidos por arriba del umbral de los 50 unidades.

El ICE de servicios privados no financieros ascendió 0.3 puntos con relación al mes inmediato anterior, mientras que frente a enero de 2023 aumentó 14.4 puntos, y se ubicó en 58.3 puntos. Con este dato, el indicador se coloca, por doceavo mes consecutivo, por encima del umbral de los 50 puntos.

 

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Washington. El cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos alcanzó este miércoles 36 días, convirtiéndose en el más...

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La confianza de los consumidores en México registró una nueva disminución en octubre de 2025, afectada...

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México profundizó su caída en agosto, registrando su...

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz,...

TE PUEDE INTERESAR

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

10 horas atrás
Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

10 horas atrás
Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

10 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.