La mañana de este martes, el dólar se apoderó de las pantallas del mercado argentino de capitales. La Bolsa porteña se disparó 21%, los títulos soberanos de deuda subieron un 13.5% y los dólares libres también responden con alzas de hasta $100, luego de que Javier Milei se convirtiera en el presidente electo de Argentina.
Sin sorpresas, el dólar oficial mayorista abrió la rueda en los $356,05, un avance diario de $2.1 tras la inactividad que hubo durante el fin de semana largo (+0,6%). No hubo una corrección de la cotización, como sí ocurrió después de las elecciones primarias de agosto, aunque las expectativas de devaluación pueden seguirse de cerca a través del mercado de futuros.
El dólar futuro consiste en que dos partes acuerden en un contrato un precio del tipo de cambio mayorista para una fecha próxima. Una, se compromete a vender ese precio, y la otra, a comprar, aunque las diferencias de valores se compensan en pesos.







