En mayo de 2022, los ingresos por remesas provenientes del exterior alcanzaron un nivel de 5,172 millones de dólares, lo que significó un crecimiento anual de 14.3%. Por su parte, las remesas enviadas por residentes en México al exterior se situaron en 85 millones de dólares, lo que representó una reducción anual de 6.3%.
Con estos resultados, en mayo de 2022 el superávit de la cuenta de remesas de México
con el resto del mundo resultó de 5,087 millones de dólares, mayor al de 4,435 millones
de dólares observado en igual mes de 2021.
Con cifras ajustadas por estacionalidad, en el quinto mes de 2022 los ingresos y egresos
por remesas disminuyeron a tasas mensuales de 1.5 y 16.6%, respectivamente. De esta
manera, en mayo de 2022 el superávit de la cuenta de remesas fue de 4,652 millones de
dólares, inferior al de 4,706 millones de dólares que se presentó en abril.
Cifras acumuladas en el periodo enero – mayo de 2022.
El monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero – mayo de 2022
ascendió a 22,413 millones de dólares, superior al de 19,190 millones de dólares reportado
en el mismo lapso de 2021 y que implicó una expansión anual de 16.8%. En el periodo enero – mayo de 2022, el 98.8% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al situarse en 22,150 millones de dólares.
Lee también: Se mantiene a la baja confianza empresarial en junio
Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron respectivamente el 0.9 y 0.3% del monto total, al ubicarse en 193 y 70 millones de dólares, en igual orden.
Durante los primeros cinco meses de 2022, los egresos por remesas sumaron
469 millones de dólares, cifra mayor a la de 391 millones de dólares registrada en igual
periodo de 2021 y que significó un incremento anual de 20.0%.
Así, durante enero – mayo de 2022 el saldo superavitario de la cuenta de remesas resultó
de 21,943 millones de dólares, monto superior al de 18,798 millones de dólares observado
en el periodo enero – mayo de 2021 y que implicó un avance anual de 16.7%.