Las llegadas de turistas internacionales durante este año podrían crecer y situarse entre el 80% y el 95% respecto a los niveles alcanzados antes de la pandemia.
Según la Organización Mundial del Turismo, el acierto de este pronóstico dependerá de una serie de factores como la magnitud de la ralentización económica, si se produce una recuperación de los viajes en Asia y el Pacífico y de cuál sea la evolución de la ofensiva rusa en Ucrania, entre otras variables.
Lee también: El turismo mexicano busca diversificar la derrama económica en este 2023
Aunque el turismo internacional registró ascensos notables en todas las regiones del mundo, Europa lideró la mejora con casi un 80% en relación con los niveles prepandémicos. África y el continente americano recuperaron cerca del 65% de los visitantes, mientras que la región de Asia y el Pacífico solo recobró el 23%.
Con relación a este último mercado, el reciente levantamiento de las restricciones de viaje por motivo de la COVID-19 en China, representa “un paso importante para la recuperación del sector turístico en Asia y el Pacífico y en todo el mundo”.