Nueva York.– La empresa californiana de inteligencia artificial OpenAI alcanzó un acuerdo estratégico con el fabricante de semiconductores AMD, mediante el cual adquirirá millones de unidades de GPU (tarjetas gráficas) esenciales para el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial, informaron ambas compañías en un comunicado conjunto.
Como parte del convenio, OpenAI se convertirá en accionista de AMD, que se comprometió a suministrar chips con una potencia total de 6 gigavatios (GW). Tras el anuncio, las acciones de AMD subieron más de 30 por ciento en la apertura de Wall Street.
El acuerdo refleja la intención de OpenAI de diversificar sus fuentes de suministro de semiconductores, reduciendo su dependencia del líder del sector, Nvidia.
A finales de septiembre, Nvidia anunció una inversión de hasta 100 mil millones de dólares en infraestructura para OpenAI, destinada a desarrollar la próxima generación de plataformas de inteligencia artificial.
Con esta alianza, AMD se consolida como competidor relevante frente a Nvidia y otros actores como Huawei, Amazon y Google, que han desarrollado sus propios procesadores (Trainium y TPU, respectivamente) para abastecer sus servicios de nube e IA.
El ritmo de inversión de OpenAI, creadora de ChatGPT, no tiene precedentes en el sector tecnológico. Además de los contratos con Nvidia y AMD, la empresa liderada por Sam Altman participa en el megaproyecto Stargate, que contempla 500 mil millones de dólares en nuevos centros de datos.
Pese a su escala, OpenAI solo generará alrededor de 13 mil millones de dólares en ingresos durante 2025 y no espera obtener beneficios antes de 2029, según declaraciones de Altman.
El acuerdo incluye la emisión por parte de AMD de 160 millones de “warrants”, instrumentos financieros que pueden convertirse en acciones si se cumplen ciertos objetivos comerciales y condiciones de mercado.
De materializarse por completo la conversión, OpenAI controlaría cerca del 10% del capital accionario de AMD en un plazo de cinco años.
AMD prevé iniciar los primeros despliegues de GPU para OpenAI en la segunda mitad de 2026.
Para analistas de Wedbush Securities, el convenio representa “una enorme muestra de confianza” hacia AMD y un paso que “disipa las dudas sobre su papel en la revolución de la IA”.
A su vez, Matt Britzman, de Hargreaves Lansdown, destacó que se trata de “un avance decisivo” para AMD, que duplicó sus ingresos en el segmento de centros de datos durante 2024.