• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 7, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 7, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio En Portada

Arancel de 25% a camiones medianos y pesados; México el más afectado

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025
in En Portada
Arancel de 25% a camiones medianos y pesados; México el más afectado
PUBLICIDAD

Ciudad de México.– A partir del 1° de noviembre, los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos enfrentarán un arancel del 25 por ciento, anunció el presidente Donald Trump a través de su red social Truth Social.

La Casa Blanca justificó la medida por “razones de seguridad nacional”, asegurando que busca proteger a los fabricantes estadounidenses de la competencia extranjera, en particular a compañías como Peterbilt, Kenworth, Freightliner y Mack Trucks.

Trump ya había sostenido que los gravámenes buscan “defender la producción nacional” ante lo que considera “competencia desleal”.

PUBLICIDAD

La decisión se produce pese a los acuerdos comerciales alcanzados con Japón y la Unión Europea, que establecen un arancel del 15 por ciento para vehículos de carga ligera. Aún no está claro si esa misma tasa se aplicará a los vehículos de mayor tamaño.

Además, la administración estadounidense permitirá deducir el valor de los componentes fabricados en Estados Unidos del monto de los aranceles pagados por vehículos ensamblados en México y Canadá.

Los nuevos gravámenes abarcan una amplia gama de unidades, desde camiones de reparto, autobuses escolares y de transporte público, hasta tractocamiones y semirremolques.

De acuerdo con la Administración de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITA), México es el mayor exportador de camiones medianos y pesados al mercado estadounidense. Las importaciones desde territorio mexicano se triplicaron desde 2019, alcanzando alrededor de 340 mil unidades en la actualidad.

Según el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), estos vehículos están exentos de aranceles si al menos 64 por ciento de su valor proviene de América del Norte, incluyendo motores, acero, ejes o mano de obra de ensamblaje.

Sin embargo, la nueva disposición de Trump podría afectar directamente a los fabricantes mexicanos, incluso aquellos que cumplen con las reglas de origen del T-MEC.

El gobierno mexicano manifestó su oposición a los aranceles, argumentando ante el Departamento de Comercio estadounidense que los camiones fabricados en México contienen, en promedio, 50 por ciento de componentes de origen estadounidense, incluyendo motores diésel.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos también advirtió que los nuevos impuestos podrían perjudicar a aliados estratégicos, al recordar que los principales exportadores de camiones a ese país —México, Canadá, Japón, Alemania y Finlandia— “no representan una amenaza para la seguridad nacional”.

El impacto podría extenderse a grandes productores automotrices. Stellantis, matriz de Chrysler, que ensambla camionetas Ram de servicio pesado en México, había solicitado a la Casa Blanca no imponer aranceles adicionales.

Asimismo, el Grupo Volvo construye una planta de 700 millones de dólares en Monterrey, que comenzará operaciones en 2026, y cuyo modelo de exportación está dirigido principalmente al mercado estadounidense.

En 2024, Estados Unidos importó 128 mil millones de dólares en autopartes para vehículos pesados desde México, equivalente al 28 por ciento del total de sus importaciones en ese rubro.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Trump notifica al Congreso que EU está “en guerra” con cárteles de droga en el hemisferio

Trump notifica al Congreso que EU está “en guerra” con cárteles de droga en el hemisferio

Por Negocios y Política MX
3 de octubre de 2025

Washington y Nueva York.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó formalmente al Congreso que el país se...

EE.UU. entra en parálisis presupuestaria

EE.UU. entra en parálisis presupuestaria

Por Negocios y Política MX
30 de septiembre de 2025

Washington.– Estados Unidos entró en parálisis presupuestaria este 1 de octubre, luego de que el Senado no alcanzara un...

Trump asevera que EEUU salva al mundo del desastre

Trump asevera que EEUU salva al mundo del desastre

Por Negocios y Política MX
24 de septiembre de 2025

Naciones Unidas.– En un discurso ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Sheinbaum encabeza homenaje a víctimas de sismos en el Zócalo

Sheinbaum encabeza homenaje a víctimas de sismos en el Zócalo

Por Negocios y Política MX
19 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este martes la ceremonia de izamiento de la bandera a...

TE PUEDE INTERESAR

Nobel de Física 2025 premia avances que revelan efectos cuánticos en circuitos eléctricos

Nobel de Física 2025 premia avances que revelan efectos cuánticos en circuitos eléctricos

12 horas atrás
Inicia repatriación de los seis mexicanos detenidos en Israel tras participar en la Flotilla Global Sumud

Inicia repatriación de los seis mexicanos detenidos en Israel tras participar en la Flotilla Global Sumud

12 horas atrás
Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

12 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.