Nueva York / Washington.– El gobierno de Donald Trump mantiene en evaluación posibles acciones militares contra Venezuela bajo el argumento de la lucha contra el narcotráfico, aunque detrás de la estrategia se impulsa un plan para provocar un cambio de régimen en Caracas, revelaron medios y analistas en Estados Unidos.
En un discurso ante 800 altos oficiales de las Fuerzas Armadas, Trump justificó la destrucción de lanchas venezolanas por parte de la Marina estadounidense, asegurando –sin aportar pruebas– que “cada barco mata alrededor de 25 mil personas”, en alusión a cargamentos de drogas presuntamente transportados.
De acuerdo con The New York Times, funcionarios del gobierno estadounidense, entre ellos el secretario de Estado Marco Rubio, el asesor presidencial Stephen Miller y el director de la CIA, John Ratcliffe, promueven de manera activa un plan para forzar la salida del presidente venezolano Nicolás Maduro.
Según el reporte, el Pentágono ha considerado operaciones militares dirigidas en territorio venezolano contra presuntos narcotraficantes, aunque la Casa Blanca aún no ha autorizado esa fase.
Rubio ha sostenido que Maduro encabeza la exportación de drogas hacia Estados Unidos y representa una “amenaza inminente”.
El Wall Street Journal subrayó que Trump está desplegando mayor presión militar y económica en América Latina que cualquier presidente desde Ronald Reagan.
El analista Michael Shifter, del Diálogo Interamericano, afirmó al diario que “no hemos visto a un presidente estadounidense tan descarado y agresivo como Trump en América Latina. Su mentalidad es que la región es el patio trasero de Estados Unidos y su prerrogativa, en nombre de proteger a la patria y elevar lo de ‘América Primero’”.