• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
jueves, septiembre 11, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
jueves, septiembre 11, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Hacienda defiende “impuestos saludables”; prevén recaudar 41 mil millones para salud

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025
in Negocios
Hacienda defiende “impuestos saludables”; prevén recaudar 41 mil millones para salud
PUBLICIDAD

Ciudad de México. Los llamados impuestos saludables propuestos en la iniciativa de Ley de Ingresos 2026 dejarán alrededor de 41 mil millones de pesos a las arcas públicas, recursos que serán destinados en su totalidad al presupuesto de salud, afirmaron funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

PUBLICIDAD

En conferencia de prensa, el secretario Édgar Amador Zamora y la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro, explicaron que este monto permitirá que el gasto en sanidad pase de 881 mil 460 millones en 2025 a 965 mil 663 millones en 2026. La mitad de ese incremento provendría de los ajustes al IEPS sobre bebidas azucaradas, con edulcorantes no calóricos y tabaco.

La iniciativa contempla elevar la cuota del IEPS en bebidas saborizadas de 1.64 a 3.08 pesos por litro e incrementar entre 160 y 200 por ciento el gravamen a cigarros, así como extender el impuesto a otros productos con nicotina. También se plantea un impuesto de 8 por ciento ad valorem a videojuegos violentos, que dejaría 183 millones de pesos adicionales.

El subsecretario de Ingresos, Carlos Lerma Cotera, reconoció que gravámenes similares no redujeron de manera clara el consumo, como ocurrió en 2014, pero destacó que el costo de atender enfermedades relacionadas con estos productos asciende a 116 mil millones de pesos anuales.

Organizaciones empresariales criticaron la propuesta. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) señaló que se trata de un golpe al bolsillo de las familias y un incentivo al mercado ilegal. “Queremos un parlamento abierto para que se escuchen todas las voces”, demandó su dirigente, Cuauhtémoc Rivera.

El Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño advirtió que las ventas de los minoristas se verán afectadas y cuestionó que los recursos recaudados en años anteriores no se canalizaron directamente al sector salud.

Por su parte, la Coparmex sostuvo que las medidas generan incertidumbre fiscal, pueden desincentivar la inversión y carecen de evidencia sobre su efectividad para reducir el consumo de productos nocivos.

Hacienda también propuso eliminar la deducibilidad de las aportaciones de los bancos al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), lo que permitirá captar 10 mil millones de pesos anuales. Además, se analiza un nuevo esquema para incentivar la repatriación de capitales, con una tasa de 15 por ciento, más alta que la aplicada en 2017.

“Todas las medidas cumplen con los parámetros constitucionales”, aseguró el jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El peso mexicano arrancó la jornada de este miércoles con ganancias, impulsado por la debilidad del...

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La productividad laboral de la economía mexicana registró una disminución durante el segundo trimestre de 2025,...

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La inflación en México registró un ligero aumento en agosto al situarse en 3.57% anual, frente...

Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional

Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El gobierno federal presentó al Congreso una propuesta de modificación a la Ley de los Impuestos...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

1 día atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

1 día atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

1 día atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.