• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, noviembre 17, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, noviembre 17, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Diputados aprueban reformas para crear CURP biométrica

Por Negocios y Política MX
30 de junio de 2025
in Política
Diputados aprueban reformas para crear CURP biométrica
PUBLICIDAD

Ciudad de México. La Cámara de Diputados aprobó este lunes, en lo general, el dictamen que reforma la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y la Ley General de Población, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de búsqueda e identificación de personas desaparecidas mediante la creación de una Plataforma Única de Identidad y la implementación de una nueva CURP con datos biométricos.

La votación se dio durante el periodo extraordinario de sesiones, con 438 votos a favor de Morena, el PT y el PVEM, mientras que el PRI votó en contra, al calificar la reforma como “una simulación”, y Movimiento Ciudadano se abstuvo en el caso de la CURP biométrica.

Aunque PAN y MC manifestaron preocupaciones sobre posibles riesgos de vigilancia masiva, también respaldaron la reforma en materia de búsqueda de desaparecidos por tratarse de un “tema sensible”. En la discusión, Morena y sus aliados negaron que la iniciativa represente un intento de control ciudadano, y defendieron su utilidad para evitar que personas sin identificar sean enterradas sin nombre ni historia.

La diputada Erika Santana González (PVEM) respaldó conmovida la iniciativa, al señalar que “como ex buscadora y activista” conoce el sufrimiento de quienes buscan a un ser querido. “Es una exigencia básica, saber dónde está tu ser querido, poder abrazarlo o al menos tener un lugar digno en la memoria y en la justicia”, expresó visiblemente afectada.

Por su parte, Flor de María Esponda (Morena) subrayó que el sistema biométrico no es una medida de vigilancia, sino una herramienta para garantizar identidad y justicia. Llamó a la oposición a no ser “mezquina” y a solidarizarse con las víctimas.

PUBLICIDAD

Desde el PAN, Paulina Rubio Fernández criticó el alcance de la reforma, asegurando que “es incompleta” y advirtió que “con esta reforma no tienen pretextos, queremos resultados”. Acusó al oficialismo de “aprovechar un tema noble para ejercer control” y lo vinculó con prácticas como el huachicol y el lavado de dinero.

La reforma también establece sanciones para quienes obstaculicen la entrega de información útil para la localización de personas y obliga a iniciar alertas de búsqueda de forma más eficiente. En lo particular, se presentaron más de 130 reservas que aún serán discutidas por los legisladores.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Las inmediaciones de Palacio Nacional y el Zócalo capitalino amanecieron este martes totalmente resguardadas con vallas...

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la propuesta para adelantar la revocación de mandato de...

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios del...

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal ha brindado atención a...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

6 días atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

6 días atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.