Ciudad de México. Durante la 35ª sesión del Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (SNIHM), la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, afirmó que por primera vez México tiene una oportunidad real para transversalizar la perspectiva de igualdad de género en todo el aparato gubernamental y redoblar esfuerzos contra las violencias hacia las mujeres.
La reunión, encabezada por la Secretaría de las Mujeres y en la que participaron más de 30 dependencias del gobierno federal, busca que el SNIHM se consolide no solo como un espacio formal de coordinación, sino como una instancia efectiva de articulación entre instituciones. Hernández subrayó que su dependencia trabajará para que cada decisión de gobierno incorpore una visión de igualdad sustantiva.
La funcionaria recordó las reformas constitucionales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de igualdad de género, y reconoció que, si bien legalmente hombres y mujeres son iguales, la desigualdad estructural hacia las mujeres requiere esfuerzos intensificados para ser superada.
Por su parte, Elvira Concheiro Bórquez, subsecretaria de Igualdad Sustantiva, destacó la responsabilidad de implementar de forma efectiva las reformas legales: “Debemos construir algo que las mujeres de nuestro país noten”, dijo. Agregó que cada política pública, desde programas de bienestar hasta servicios educativos y de salud, debe contribuir a cambiar las condiciones materiales que han perpetuado la desigualdad.
Entre los acuerdos alcanzados en la sesión se encuentra el compromiso de todas las dependencias participantes para difundir la Cartilla de Derechos de las Mujeres entre sus poblaciones objetivo. Las próximas sesiones del SNIHM están programadas para los meses de septiembre y diciembre.







