Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que todo indica que sostendrá su primer encuentro bilateral con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo martes por la tarde, en el marco de la 51ª Cumbre del Grupo de los Siete (G-7), que se celebrará en Alberta, Canadá.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria adelantó que uno de los temas centrales del diálogo será la relación bilateral México-Estados Unidos. “Ya lo hemos conversado por teléfono, pero ahora lo haremos de manera personal”, señaló. Subrayó que ambos países comparten una frontera de más de 3 mil kilómetros, una intensa integración económica, lazos familiares y una profunda relación cultural.
Sheinbaum detalló que partirá hacia Canadá la mañana del lunes, con llegada prevista a Calgary vía Vancouver, y que su regreso está programado para la noche del martes. Además del encuentro con Trump, se espera que sostenga reuniones bilaterales con otros jefes de Estado asistentes a la cumbre.
Migración y rechazo a la violencia
Ante las recientes protestas en Estados Unidos por las redadas migratorias, Sheinbaum reiteró su llamado a que todas las manifestaciones sean pacíficas y exhortó a no caer en provocaciones. “Las imágenes que muestran a jóvenes con banderas mexicanas en actos violentos son un montaje. Quieren crear una imagen falsa de los mexicanos”, advirtió.
La presidenta destacó la labor del gobierno federal para fortalecer la red consular en territorio estadounidense y recordó que está en curso el proceso de renovación de cónsules, quienes deberán ser ratificados por el Senado.
“Como mexicanos, debemos mantenernos firmes, pero sin caer en la violencia. Nuestro movimiento es y seguirá siendo pacífico”, afirmó. También expresó su indignación por las redadas, pero alertó que los actos violentos pueden ser utilizados para criminalizar a los migrantes. “Vamos a defender a los mexicanos, pero estas acciones violentas son provocaciones. ¿De quién? No lo sabemos, pero lo son”, sostuvo.
Reconocimiento de Trump a los migrantes
Sheinbaum también reaccionó a recientes declaraciones del presidente Trump, quien reconoció que las políticas migratorias están afectando sectores económicos clave como el hotelero y el agrícola. “Es bueno que reconozca que los migrantes, particularmente los mexicanos, son fundamentales para la economía estadounidense”, afirmó.
Puso como ejemplo el caso de California, que figura entre las principales economías del mundo, gracias —dijo— al trabajo de millones de mexicanos que allí viven, pagan impuestos, y han criado a sus familias.
“Están profundamente integrados a la sociedad de Estados Unidos, y también mantienen una fuerte identidad con México. Son trabajadores, personas de bien, y vamos a seguir defendiéndolos”, concluyó.







