Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó encabezar personalmente el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), al afirmar que los secretarios de Gobernación y de Educación Pública cuentan con toda la capacidad y atribuciones para atender las demandas del magisterio disidente.
Durante la conferencia matutina de este martes, Sheinbaum respondió a la exigencia de los docentes de establecer una mesa de diálogo directo con la mandataria. Señaló que Rosa Icela Rodríguez (titular de la Secretaría de Gobernación) y Mario Delgado (titular de la SEP) son los interlocutores designados por su administración.
“Tienen toda la capacidad, toda, la SG y la SEP para hablar con ellos, negociar, buscar coincidencias. No necesitan hablar con la Presidenta, porque tienen toda la atribución. Son secretarios de Estado, no es un servidor público menor quien está dialogando con ellos”, expresó.
A casi tres semanas de paro laboral y con un plantón instalado en el Zócalo capitalino, la mandataria afirmó que la puerta del diálogo sigue abierta, pero enfatizó que no es viable derogar la Ley del ISSSTE de 2007, como lo exige el magisterio.
Agregó que con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, su gobierno busca corregir las injusticias del sistema actual de pensiones, lo que en la práctica representa “echar para atrás la ley” en términos de los impactos negativos que ha generado.
Sheinbaum reiteró su disposición al diálogo, aunque advirtió que este debe conducir a posiciones conciliatorias:
“Un diálogo que llega a posiciones que no se encuentran es difícil. Ahora, no entendemos por qué la violencia de ayer en Gobernación si hay un diálogo”.
Finalmente, hizo un llamado a los dirigentes de la CNTE a respetar la voluntad de las bases magisteriales, en referencia a las decisiones colectivas del movimiento.







