• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, noviembre 16, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, noviembre 16, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Representantes de EE. UU. aprueban presupuesto con impuesto a remesas

Por Negocios y Política MX
22 de mayo de 2025
in Política
Representantes de EE. UU. aprueban presupuesto con impuesto a remesas
PUBLICIDAD

Washington, 23 de mayo de 2025. En una reñida votación de 215 votos a favor y 214 en contra, la Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó la madrugada de este jueves el proyecto de ley presupuestaria impulsado por el presidente Donald Trump, que contempla un impuesto del 3.5% a las remesas, por debajo del 5% inicialmente propuesto.

La iniciativa —de más de mil páginas— aún debe ser aprobada por el Senado, también de mayoría republicana, antes de que pueda ser promulgada por Trump. La votación ocurrió tras dos noches de debates intensos y negociaciones para contener la rebelión del ala más conservadora del partido.

El paquete legislativo incluye la ampliación de los recortes fiscales de 2017, la cancelación de incentivos a energías limpias aprobados bajo la administración de Joe Biden, y restricciones al acceso a programas sociales, como salud y asistencia alimentaria.

También se contemplan medidas de endurecimiento migratorio, como la contratación de decenas de miles de nuevos agentes fronterizos y la creación de infraestructura para deportar hasta un millón de personas por año.

PUBLICIDAD

De acuerdo con una comisión independiente del Congreso, el plan fiscal aumentaría el déficit en más de 4.8 billones de dólares en los próximos diez años. Para equilibrar ese gasto, la propuesta impone fuertes recortes a programas como Medicaid, del cual dependen más de 70 millones de estadounidenses de bajos ingresos.

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, calificó el proyecto como un momento “transformador” que marcará un punto de inflexión en la historia del país. Sin embargo, sectores conservadores consideran que los recortes no son lo suficientemente profundos, mientras que los demócratas lo han calificado como “devastador” para la clase media.

“El mayor recorte a la atención médica en la historia de Estados Unidos… para implementar las mayores exenciones fiscales a los multimillonarios”, denunció el líder de la minoría demócrata en la Cámara, Hakeem Jeffries.

Desde México, Esteban Moctezuma, exembajador y referente en temas migratorios, celebró la reducción del gravamen a las remesas a través de un mensaje en la red social X (antes Twitter), calificándolo como un “primer avance importante” en defensa de la economía de los migrantes mexicanos y sus familias.

Se espera que el proyecto sea debatido y votado en el Senado antes del 4 de julio. Legisladores republicanos han señalado que podrían proponer modificaciones al texto aprobado por la Cámara.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Las inmediaciones de Palacio Nacional y el Zócalo capitalino amanecieron este martes totalmente resguardadas con vallas...

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la propuesta para adelantar la revocación de mandato de...

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios del...

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal ha brindado atención a...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

5 días atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

5 días atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

5 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.