Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó la impresión de 601 millones 987 mil 276 boletas que serán utilizadas en la elección judicial programada para el próximo domingo 1 de junio, informó el organismo este martes.
La distribución de esta documentación iniciará mañana, 30 de abril, hacia los 300 distritos electorales del país y se extenderá hasta el 17 de mayo. El traslado será realizado con apoyo logístico y de seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, quienes también participarán en la custodia de los materiales en los consejos distritales.
Detalles por tipo de elección
En colaboración con Talleres Gráficos de México, el INE imprimió:
-
100 millones 398 mil 257 boletas para cada una de las siguientes contiendas de alcance nacional:
-
Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
-
Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)
-
Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
-
Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF
-
-
Además, se imprimieron 100 millones 197 mil 124 boletas para cada elección de:
-
Magistradas y magistrados de Circuito
-
Juezas y jueces de Distrito
-
Medidas de seguridad
El INE detalló que las boletas cuentan con diversas medidas de seguridad implementadas tanto en la fabricación del papel como en la impresión:
-
Durante la fabricación del papel: marca de agua y fibras ópticas visibles e invisibles.
-
Durante la impresión: microimpresión, impresión invertida, imagen latente e impresión invisible.
Estas medidas buscan garantizar la integridad y autenticidad de los documentos electorales que se utilizarán en el inédito proceso de elección popular del Poder Judicial.







