Ciudad de México. La Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) afirmaron este martes que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene un firme compromiso con la protección de los derechos de propiedad intelectual, tanto de la industria nacional como de sus socios comerciales.
La declaración se da en respuesta al informe de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), que colocó a México en su lista de países prioritarios a observar en materia de propiedad intelectual, junto con China, Argentina, India, Indonesia, Rusia y Venezuela.
Las autoridades mexicanas subrayaron que este compromiso se refleja en diversas acciones gubernamentales, incluyendo la implementación de la Operación Limpieza, una estrategia interinstitucional enfocada en combatir mercancía ilegal o que infringe derechos de propiedad intelectual, en coordinación con autoridades locales y federales.
Avances legislativos y cooperación bilateral
La Secretaría de Economía destacó que varias observaciones señaladas por el USTR ya están en proceso de atención. Entre los avances mencionó reformas recientes a la Ley Federal del Derecho de Autor, la promulgación de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial y un proyecto de reforma adicional incluido en el punto 15 del Plan México impulsado por la presidenta Sheinbaum.
Respecto al tema farmacéutico, las autoridades señalaron que México cuenta con un periodo de transición de cinco años, vigente hasta el 1º de julio de 2025, para aplicar políticas de protección conforme a lo establecido en el Tratado México–Estados Unidos–Canadá (T-MEC).
“El informe del USTR no conlleva medidas comerciales que puedan afectar a México”, precisaron las autoridades, y aseguraron que el diálogo con Estados Unidos permanece abierto. En ese contexto, el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, inició una visita a Washington D.C. donde sostendrá reuniones con funcionarios del USTR para reafirmar la cooperación bilateral en esta materia.







