Ciudad de México. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó este domingo que respondió “puntualmente” a la carta enviada por su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, quien advirtió sobre posibles restricciones a las importaciones de ganado mexicano debido a la propagación del gusano barrenador.
A través de un hilo de publicaciones en su cuenta en la red social X, Berdegué afirmó que México actúa «con la cabeza fría», en línea con la postura expresada por la presidenta Claudia Sheinbaum. “Colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos”, subrayó el funcionario, y expresó confianza en alcanzar buenos acuerdos con Estados Unidos.
La advertencia de Rollins, enviada el sábado, señala que se restringirá la importación de productos animales mexicanos si no se encuentra una solución antes del próximo miércoles. Según la funcionaria, México ha limitado a seis días las operaciones de una empresa de fumigación aérea contratada para combatir la plaga y ha impuesto aranceles elevados sobre las piezas necesarias para el mantenimiento de las aeronaves.
La amenaza ocurre en un contexto de creciente tensión comercial impulsado por la política de aranceles del presidente Donald Trump, que ha afectado a México y otros socios internacionales.
El gusano barrenador representa un grave riesgo para el ganado, la fauna silvestre y, en casos excepcionales, para los humanos, ya que las larvas se introducen en la piel de los animales vivos, provocando lesiones severas o letales.
Antes de detectarse la presencia del gusano barrenador, México era el principal proveedor de ganado para Estados Unidos. Sin embargo, las cifras de importación han caído drásticamente: el mes pasado se importaron solo 24 mil cabezas de ganado, frente a las 114 mil registradas en el mismo periodo del año anterior, según datos del Departamento de Agricultura estadounidense.







