Ciudad de México. — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su gobierno mantendrá en operación los 10 centros de atención a connacionales distribuidos en el país, ante el reciente anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre un posible incremento en las deportaciones.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, conocida como “la mañanera del pueblo”, la mandataria explicó que esta decisión responde a la necesidad de garantizar condiciones adecuadas para recibir a las personas repatriadas.
“Tomé la decisión de que se quedaran los 10 centros de atención, porque ahora hay una cuestión especial del gobierno de Estados Unidos, que dice que va a haber más deportaciones”, explicó Sheinbaum.
La presidenta subrayó que estos centros forman parte de una estrategia más amplia para brindar apoyo integral a los mexicanos repatriados, tanto en el territorio nacional como a través de los consulados en el extranjero.
Sheinbaum también aseguró que actualmente hay una disminución en los flujos migratorios hacia la frontera norte, como resultado de la política de atención humanitaria a migrantes de otras nacionalidades que cruzan México con destino a Estados Unidos.
“Se ha trabajado mucho en eso, y ahora hay mucho menos migración hacia la frontera norte”, sostuvo.
En otro tema, la presidenta se comprometió a hacer pública la información sobre los salarios de cónsules y embajadores, así como los gastos de las representaciones diplomáticas mexicanas en el extranjero.
Recordó que durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador ya se realizó una revisión al respecto y aseguró que actualmente se está llevando a cabo una evaluación general del funcionamiento del gobierno, especialmente en el ámbito de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Aquí lo podemos presentar, y estamos haciendo una revisión en general de todo el gobierno, pero particularmente en Relaciones Exteriores”, concluyó.







