Ciudad de México, 14 de abril de 2025.– Más de 70 colectivos de familias buscadoras anunciaron la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda que se realizará los días 19 y 20 de abril, sin acompañamiento de autoridades.
La acción, impulsada por la Unificación Nacional contra la Desaparición, tiene como objetivo visibilizar la crisis de desapariciones en el país, con más de 123 mil personas desaparecidas y miles de cuerpos sin identificar.
Puntos clave:
-
Sin respaldo institucional: La jornada se llevará a cabo sin presencia del Estado, debido a lo que las familias consideran como omisión y negación del problema por parte de las autoridades.
-
Búsqueda en campo: Participantes recorrerán ciudades, campos, cerros y desiertos para intentar localizar a sus seres queridos.
-
Motivación: “Nuestra búsqueda es por amor”, dijeron los colectivos, quienes rechazan ser utilizados como botín político y afirman que su lucha es autónoma y apartidista.
-
Llamado a la sociedad: Invitan a organizaciones sociales, iglesias, artistas, académicos, sindicatos y pueblos originarios a solidarizarse y acompañar su lucha.
-
Unificación como fuerza: Reiteran la importancia de la unidad nacional entre colectivos, y expresan su respaldo a grupos como Guerreros Unidos de Jalisco y La Luz de Esperanza.
“¡Sin las familias no! Seguiremos hasta encontrar a nuestros seres queridos”, enfatizaron desde la Glorieta de las y los Desaparecidos.







