Ciudad de México, 10 de abril de 2025.– Durante la tercera reunión nacional entre autoridades federales y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el gobierno de México tiene un compromiso absoluto con la verdad, la justicia y la atención directa a las víctimas.
“No queremos simulaciones. Lo que tenemos enfrente es esperanza, si no, ustedes no estarían aquí. Tenemos que tener esperanza para encontrar a nuestras familias, para encontrar justicia también”, expresó Rodríguez frente a 200 personas representantes de 26 colectivos reunidos en un centro de convenciones cercano a la sede de la dependencia.
Como en los encuentros anteriores, la funcionaria saludó personalmente a cada asistente. Varios familiares de desaparecidos le relataron entre lágrimas los casos de sus seres queridos.
Rodríguez Velázquez presentó un resumen de iniciativas legislativas relacionadas con desapariciones, y enfatizó que todas las propuestas de los colectivos serán tomadas en cuenta para futuras decisiones normativas.
“No queremos que esto quede en propuestas al aire. Lo que ustedes sugieran debe quedar en la ley. Si hay ideas nuevas o algo que no hemos considerado, este es el momento de hacerlo”, afirmó.
Reiteró que el objetivo de estas mesas de trabajo es construir una agenda realista y efectiva, con acciones concretas que permitan mejorar los procesos de búsqueda y evitar contextos de impunidad, omisión o corrupción.
“No estamos aquí para consentir la impunidad. Los funcionarios tenemos la obligación de actuar con sensibilidad y compromiso. Y quien no esté dispuesto, puede poner su renuncia en la mesa. Servir al pueblo es una responsabilidad”, señaló.
La secretaria explicó que debía ausentarse momentáneamente para cumplir con un compromiso previamente agendado en el Senado de la República, pero se comprometió a regresar en hora y media.
Sin embargo, su salida generó molestia entre algunas asistentes, quienes alzaron la voz sin micrófono para pedirle que permaneciera. Veinte minutos después, Rodríguez volvió a la sede del encuentro, retomando su participación con los familiares.
Este encuentro es parte de una serie de diálogos permanentes que el gobierno federal mantiene con los colectivos de búsqueda, en el contexto de la crisis de desapariciones en México, donde actualmente se estima que hay más de 100 mil personas no localizadas, según cifras oficiales.







