Ciudad de México, 9 de abril de 2025.– El gobierno federal pondrá en marcha a partir de mayo una serie de proyectos de infraestructura energética con el objetivo de incentivar la inversión y fortalecer el sistema eléctrico nacional, anunció la secretaria de Energía, Luz Elena González, durante su participación en la Conferencia del Pueblo.
Como parte del Plan México para enfrentar los retos del nuevo orden comercial internacional, González detalló que este año se activarán 11 proyectos que implican una inversión de 37 mil 939 millones de pesos, y que en conjunto generarán una capacidad adicional de 2 mil 228 Megawatts.
Los proyectos que entrarán en operación incluyen cuatro plantas de ciclo combinado:
-
Salamanca 1
-
San Luis Potosí
-
El Sauz II
-
Mérida
Asimismo, se pondrán en marcha siete plantas hidroeléctricas:
-
La Villita
-
Zimapán
-
Encantó
-
Portezuelos I y II
-
Minas
-
Santa María
Además, la secretaria anunció que en mayo se llevarán a cabo las licitaciones de siete nuevos proyectos de generación eléctrica —ciclo combinado y fotovoltaico— que sumarán 3 mil 386 Megawatts a la red nacional, con una inversión estimada de 59 mil 451 millones de pesos.
González también señaló que se prevé una inversión adicional del sector privado de 130 millones de pesos como parte del esfuerzo por acelerar la transición energética, que busca reducir la generación de electricidad con fuentes contaminantes y fomentar el uso de energías renovables.
En otro tema, la funcionaria confirmó que las comisiones reguladora de energía (CRE) y de hidrocarburos (CNH) han sido formalmente extinguidas tras la publicación del decreto correspondiente. Indicó que actualmente se encuentra en curso el proceso de transferencia de funciones hacia una nueva entidad reguladora que llevará por nombre Comisión de Energía.
“Las funciones se están trasladando conforme al proceso de envío y recepción. La nueva Comisión de Energía asumirá todas las tareas regulatorias en materia de electricidad e hidrocarburos”, puntualizó González.
Estas acciones forman parte de la estrategia energética del actual gobierno para fortalecer la soberanía energética, modernizar el sistema eléctrico nacional y dinamizar la inversión pública y privada en el sector.







