Bavispe, Sonora, 31 de marzo de 2025 — En el arranque de las campañas del proceso electoral extraordinario para renovar diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México es el país más democrático del mundo, al ser el único donde el pueblo elige directamente a los tres poderes de la Unión: Ejecutivo, Legislativo y ahora Judicial.
Durante un evento público en Bavispe, al noreste de Sonora, Sheinbaum encabezó junto al gobernador Alfonso Durazo el acto de colocación de la primera piedra y banderazo de salida para la construcción de la carretera Bavispe, Sonora – Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.
Elección inédita del Poder Judicial
En su discurso, la mandataria federal hizo alusión a la jornada electoral del próximo 1 de junio, fecha en que la ciudadanía votará por magistrados, jueces y ministros del Poder Judicial como parte de la reforma aprobada en meses recientes.
“Ahora somos el único país del mundo donde el pueblo elegirá jueces, magistrados, ministros y ministras. Si la democracia es el poder del pueblo, entonces México es el país más democrático”, declaró Sheinbaum ante habitantes del municipio.
También señaló que, en el pasado, los integrantes del Poder Judicial eran designados internamente, sin intervención directa del electorado.
Campaña con reglas específicas
Este domingo 30 de marzo comenzaron oficialmente las campañas para la elección judicial. Los candidatos podrán hacer proselitismo únicamente mediante:
-
Propaganda impresa en papel reciclable y biodegradable
-
Difusión en redes sociales sin promoción pagada
-
Participación en foros, entrevistas y recorridos personales
No se permitirá el uso de recursos públicos, espectaculares, tiempos en radio o televisión, ni aportaciones privadas, como parte de las reglas establecidas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Contexto institucional
Esta elección judicial forma parte de un proceso inédito en el país, derivado de una reforma constitucional impulsada por la actual administración, cuyo objetivo es, según el gobierno, “democratizar” el acceso a la justicia y fortalecer la legitimidad del Poder Judicial.







