Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la entrega de 29 presuntos integrantes del crimen organizado a Estados Unidos se llevó a cabo de manera legal y con base en la Ley de Seguridad Nacional. Explicó que la decisión fue tomada por el Consejo de Seguridad Nacional en una reunión en la que ella no participó directamente, pero que contaba con las facultades necesarias para proceder con la medida.
En su conferencia matutina, Sheinbaum indicó que, en ciertos casos, delega decisiones al Consejo de Seguridad, el cual opera con regularidad sin su presencia. Justificó la entrega de los detenidos señalando que la acción estaba alineada con los mecanismos de cooperación entre México y Estados Unidos y que, además, existía el riesgo de que fueran liberados.
Al ser cuestionada sobre si la decisión se tomó sin consultarla previamente, la mandataria respondió de manera afirmativa.
Por su parte, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien estuvo presente en la conferencia, respaldó la medida y explicó que se sustentó en la Ley de Seguridad Nacional, vigente desde hace dos décadas. “Cuando hay un problema de seguridad nacional y una solicitud fundada y motivada por otro país, se pueden tomar estas decisiones”, detalló.
La entrega de los 29 presuntos delincuentes ha generado debate sobre la legalidad y los procedimientos de extradición en México, en medio de las estrategias de cooperación en seguridad con el gobierno estadounidense.







