• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, noviembre 16, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, noviembre 16, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ley Olimpia, modelo que se debe replicar en todos los estados y países: Andrea Chávez Treviño

Por Negocios y Política MX
27 de febrero de 2025
in Política
Ley Olimpia, modelo que se debe replicar en todos los estados y países: Andrea Chávez Treviño
PUBLICIDAD

Al clausurar la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales, la senadora Andrea Chávez Treviño aseguró que la “Ley Olimpia” es un modelo que debe prevalecer en todas las entidades del país, así como en todos los países de América Latina y del mundo.

La legisladora de Morena dijo que gracias a herramientas legales como la “Ley Olimpia”, se protege a las mujeres ante las redes de impunidad, por eso “no debemos dejarnos intimidar por muy grande que sea el adversario, por muy grande que sea el enemigo, por muy grande que sea nuestro violentador, porque más grandes somos y seguiremos siendo nosotras”.

En el encuentro que tuvo lugar en la Casona de Xicoténcatl, Andrea Chávez Treviño recordó que fue víctima de violencia digital en manos de un colaborador de un medio de comunicación.

Señaló que él tiene dos audiencias iniciales sin presentarse al proceso que se le abrió, por haber cometido el delito de violencia digital.

La senadora destacó que cuando la libertad de expresión vulnera los derechos, ya no es libertad de expresión, pues de acuerdo con la carta de ética mundial para periodistas de la Federación Internacional de Periodistas, en su punto número nueve sostiene:

“Él o la periodista velará porque la difusión de la información de opiniones no contribuya al odio o a los prejuicios y hará todo lo posible por no facilitar la propagación de la discriminación por motivos de género o de orientación sexual”.

Aquí existimos, resistimos, nuestro cuerpo es nuestro, nuestros derechos son nuestros, y tenemos grandes feministas aliadas en el Senado de la República y la Cámara de Diputados para seguir consolidando éstas y otras tantas herramientas, puntualizó la legisladora.

PUBLICIDAD

La activista Olimpia Coral Melo, quien impulsó la ley que lleva su nombre, tras sufrir un caso de violencia digital, explicó que el posicionamiento derivado de esta cumbre es que los países de Latinoamérica que no cuentan con una norma para sancionar los delitos de violación a la intimidad sexual en internet se comprometan a trabajar en ello.

Lee también: Senado trabajará para mejorar definición de violencia digital en la ley: Andrea Chávez

Por otra parte, hizo un llamado a los dueños de grandes empresas tecnológicas, como Google o Facebook, para que asistan al próximo encuentro de Defensoras Digitales; “no nos tengan miedo, no nos cancelen a la mera hora y no se vayan sin discutir, si quieren escuchar a las mujeres, aquí hay espacio para escucharlas, pero no se queden solo con escucharnos sin actuar”, enfatizó.

Rocío Muñoz Flores, Asesora Regional de Género del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) dijo que es de vital importancia poner en el centro de las agendas de los países las necesidades de las sobrevivientes de violencia digital, así como la asignación de recursos para la implementación de marcos normativos y de política pública que ayuden a reducir y eliminar los impactos de este tipo de violencia.

Entre los puntos que más destacan del posicionamiento colectivo de la Red Latinoamericana de Defensoras Digitales, se encuentran:

Desestabilizar el imperio digital que actúa como cómplice de la violencia; la aprobación de una Ley Olimpia en cada país de América Latina, para reconocer, eliminar y castigar la violencia digital; la demanda de crear una entidad especializada con perspectiva de género para atender este tipo de violencia; así como garantizar la reparación integral a las víctimas.

Tags: Ley Olimpia
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Las inmediaciones de Palacio Nacional y el Zócalo capitalino amanecieron este martes totalmente resguardadas con vallas...

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la propuesta para adelantar la revocación de mandato de...

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios del...

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal ha brindado atención a...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

4 días atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

4 días atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.