• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Presidenta presenta Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030; se intervendrán 4 mil km para conectar zonas vulnerables

Por Negocios y Política MX
27 de febrero de 2025
in Negocios
Presidenta presenta Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030; se intervendrán 4 mil km para conectar zonas vulnerables

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 26 de febrero 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. Acompañan a la presidenta: Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y Miguel Ángel Elorza Vázquez, coordinador de Infodemia. Foto: Juan Carlos Buenrostro/Presidencia

PUBLICIDAD

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 con el cual se intervendrán, en un inicio, 4 mil kilómetros (km) con una inversión de 173 mil millones de pesos (mdp) para la ampliación y el mantenimiento mayor de carreteras en todo el país con el objetivo de conectar a las zonas más vulnerables.

“Son ampliación de carreteras y mantenimiento mayor de muchísimas carreteras que hemos estado visitando, particularmente las zonas más vulnerables del país. Entonces, es un programa muy interesante, importantísimo”, destacó.

Precisó que, con el programa de infraestructura en materia de movilidad se cumple con el principio de “por el bien de todos, primero los pobres”, ya que se fortalecerá el desarrollo económico y se mejorarán las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.

“Dedicamos muy buena parte del recurso a las zonas más vulnerables, ‘por el bien de todos primero los pobres’. Entonces el proyecto de infraestructura tiene que ver con conectar al país para fortalecer el desarrollo económico y mejorar las condiciones de vida de la gente, y al mismo tiempo atender aquellas zonas que tienen mayor necesidad”, puntualizó.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, precisó que para la intervención de los 4 mil kilómetros (km) de carreteras se hará una inversión de 173 mil millones de pesos (mdp) para realizar 126 km de obras de continuidad; cerca de 3 mil km de carreteras catalogadas como ejes prioritarios; la construcción de 18 puentes y proyectos de inversión mixta bajo el modelo Construcción, Mantenimiento, Rehabilitación y Operación (CMRO), donde el Gobierno de México tiene el mayor porcentaje.

Desglosó que las obras de continuidad que se concluirán este 2025, son las siguientes:

● Puente Rizo de Oro y La Concordia: 2 km de vialidades; más el puente de 400 km de longitud y se proyecta estará listo para octubre.
● Real del Monte – Huasca: inauguración el 11 de marzo.
● Puente Vehicular Nichupté: 11.2 km en los cuales se trabaja en frentes de trabajo simultáneos y se estima sea terminado en agosto.
● San Ignacio – Tayoltita: cuenta con participación de la Secretaría de la Defensa Nacional; se trabaja en 10 frentes de trabajo y será inaugurado en mayo.
Puntualizó que se contemplan 600 licitaciones para obras de conservación, así como para los ejes prioritarios del Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, que son los siguientes:

● En abril arrancan las obras en:
1. Cuautla – Tlapa –Marquelia: modernización a dos y cuatro carriles; ya está en proceso de licitación el tramo Acatlaxala a Chilixtlahuaca.

2. Tamazunchale – Huejutla – Pachuca: se construirá el libramiento Tamazunchale y una modernización a dos carriles.

3. Toluca – Zihuatanejo: modernización a dos carriles.

● En marzo:
1. Bavispe – Nuevo Casas Grandes: modernización al camino alimentador, así como obras de conservación.

2. Circuito Tierra y Libertad: construcción de un libramiento a Cuautla y conservación.

3. Salina Cruz – Zihuatanejo: modernización a dos carriles y construcción de un libramiento.

4. Macuspana – Escárcega: modernización a cuatro carriles.

● En 2026:
1. Ciudad Valles – Tampico: modernización a dos y cuatro carriles.

2. Saltillo – Monclova: modernización a cuatro carriles.

3. Guaymas – Esperanza – Yécora – Chihuahua: modernización y construcción a dos carriles.

Destacó que este programa de infraestructura también contempla un Programa Carretero para el estado de Oaxaca en el que se intervendrán cerca de mil km con una inversión de 6 mil mdp, cuyas obras comienzan en abril en las carreteras:

● Huajuapan de León-Oaxaca: tramo Nochixtlán – Huajuapan, que tiene 88 km
● Tehuacán – Lím. Edos Pue/Oax – Chazumba – Huajuapan de León, que contempla 121 km
● Huajuapan – Mariscala – Tamazola – Silacayoapan, con 167 km
● Huajuapan – Tlacotepec – Juxtlahuaca Santa María Asunción – El Carrizal – Putla de Guerrero, con 131 km
● Juxtlahuaca – San Martín Peras – Ahuejutla – Alcozauca de Guerrero – Tlapa, con 116
● San Juan Mixtepec – Juxtlahuaca, con 31 km
● Putla de Guerrero – Pinotepa Nacional, con 138 km
● E. C. (San Martín Peras – Juxtlahuaca) – Coicoyán – Metlatónoc – Chilixtlahuaca, con 40 km
Mientras que para el Programa Carretera en Guerrero, como parte del Plan “Lázaro Cárdenas”, se realizará la reconstrucción de 63 puentes: 14 con afectaciones menores; nueve con ampliación de claros y 40 nuevos. De estos ya se encuentran establecidos cuatro frentes de trabajo en el puente La Venta; El Pedregal; El Gallinero y Palma Sola.

Además, informó que el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 contempla 18 puentes y viaductos con una inversión de cerca de 12 mil mdp:

● Baja California: Glorieta Fonatur.
● Ciudad de México y Estado de México: puentes de Alameda Oriente.
● Colima: El libramiento Arco Sur, Arno Norte, Barrio V, ingreso principal de Manzanillo y el recinto portuario La Flechita.
● Morelos: En Jojutla y el de la Universidad Autónoma del estado de Morelos
● Nayarit: El puente Amado Nervo y Luis Donaldo Colosio”.
● Querétaro: El puente de la Avenida de Los Patos
● Quintana Roo: el puente para librar una falla geológica
● Sinaloa: el Pérez Escobosa
● Tlaxcala: el viaducto Santa Ana
● Veracruz: Coatzacoalcos I, acceso al Puerto de Veracruz y Paso del Toro
Mientras que los proyectos de inversión mixta son estos:

● Córdoba – Orizaba: de 45 km estará y que estará lista en tres años
● Cardel- La Tinaja y Ramal Puerto de Veracruz: de 86 km en tres años
● Puente Intencionalidad Nuevo Laredo: de 8 km, en dos años
● Nueva Italia – Lázaro Cárdenas: de 156 km, que se proyecta una ejecución en cuatro años
● Bypass Tijuana- Ensenada: de la cual ya se comienzan los estudios y proyectos

Programa de Conservación de Carreteras: Bachetón

Lee también: Presidenta Claudia Sheinbaum da banderazo a la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz

PUBLICIDAD

Con relación al programa Bachetón, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó las obras de conservación rutinaria, que consisten en bacheo, mapeo, limpieza de maleza y rehabilitación de señalamiento tienen un 76 por ciento de avance, con 33 mil km atendidos; 162 mil toneladas de asfalto; 140 millones de m2 de desyerbe y más de un millón de m2 de superficie atendida.

Mientras que las obras de conservación periódica las cuales radican en repavimentación tienen un progreso del 35 por ciento; con 239 km atendidos en 31 estados de la República; con cerca de 400 máquinas trabajando y 253 mil toneladas de asfalto utilizadas.

Destacó que derivado de la experiencia del Bachetón, se ha comenzado a trabajar en el proceso de licitación para la adquisición de cerca de 20 trenes de pavimentación con una inversión de 850 mdp y, con ello, tener la maquinaria necesaria para realizar estas obras de manera directa desde la SICT, con lo que se proyecta la reducción del 30 por ciento en los costos de este tipo de obras.

Tags: carretera
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Se desploma la industria de vehículos pesados en México: exportaciones caen más de 55% en octubre

Se desploma la industria de vehículos pesados en México: exportaciones caen más de 55% en octubre

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La industria automotriz de vehículos pesados en México continuó en fuerte desaceleración durante octubre de 2025,...

Se mantiene la debilidad industrial en México por caída en la construcción y manufactura

Se mantiene la debilidad industrial en México por caída en la construcción y manufactura

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La actividad industrial en México prolongó su debilidad hasta el cierre del tercer trimestre de 2025,...

Disminuye el número de hogares con dificultades para alimentarse en México, reporta BBVA

Disminuye el número de hogares con dificultades para alimentarse en México, reporta BBVA

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Entre 2018 y 2024 se redujo significativamente el número de familias mexicanas que enfrentan dificultades para...

Cancelan casi mil 200 vuelos en EU por quinto día consecutivo ante recortes ordenados por la FAA

Cancelan casi mil 200 vuelos en EU por quinto día consecutivo ante recortes ordenados por la FAA

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Washington. Las aerolíneas estadounidenses cancelaron casi mil 200 vuelos este martes, en el quinto día consecutivo en que las...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

1 día atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

1 día atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

1 día atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.