• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, octubre 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, octubre 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Senado debe cerrar filas para defender a industria del acero y del aluminio ante imposición de aranceles: Waldo Fernández

Por Negocios y Política MX
28 de febrero de 2025
in Negocios
Senado debe cerrar filas para defender a industria del acero y del aluminio ante imposición de aranceles: Waldo Fernández
PUBLICIDAD

El presidente de la Comisión de Seguimiento a la Implementación y Revisión del T-MEC, Waldo Fernández González, sostuvo que, ante la posible imposición de aranceles del 25 por ciento por parte de Estados Unidos a la exportación de acero y aluminio mexicanos, el Senado de la República debe cerrar filas para defender a esa industria, pues representa una de las principales fuentes de empleo del país.

En reunión de trabajo entre representantes del sector automotriz con integrantes de ese órgano legislativo y de la comisión de Economía, el senador añadió que la industria siderúrgica y de aluminio no representa una amenaza para la Unión Americana, puesto que México y esa nación son mercados complementarios.

“México no es la causa de los problemas de la industria siderúrgica estadounidense, pero si Estados Unidos se empeña en imponer aranceles a un socio comercial y aliado confiable como México, entonces es importante que el Senado de la República haga una manifestación apoyando a estas industrias”, enfatizó

En ese sentido, Waldo Fernández se pronunció porque ambas naciones exploren mecanismos y formas de colaboración dentro del T-MEC para trabajar en oportunidades, retos y riesgos comunes que enfrentan como región; “necesitamos enfrentar juntos la creciente amenaza del comercio desleal. No podemos hacerlo aislándonos o castigando a uno de los aliados estratégicos”.

.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona, señaló que los aranceles son “un balazo en el pie y no pueden ser vistos como una política multipropósito”, pues no solucionan los problemas de competitividad de Estados Unidos, sino, por el contrario, son el camino hacia la inflación y una menor producción.

Lee también: Comisiones del Senado abordarán reformas en materia energética el próximo lunes

Explicó que, en la actualidad, ningún mercado puede prosperar sin que los mercados reciban insumos de otras partes del mundo o accedan a otros mercados con fines de exportación; no obstante, a pesar de la amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles al acero y aluminio nacionales, el senador consideró que México está preparado para cualquier escenario que se presente.

Representantes del sector automotriz mexicano, por su parte, insistieron en proteger a esa industria ante la imposición de aranceles, por el considerable crecimiento que ha tenido en los últimos años y que ha puesto a México en competencia con países como Alemania, Japón y España.

PUBLICIDAD

Tal es la relevancia de la producción de automóviles en México, que incluso fue factor determinante para que se lograran las negociaciones del TLCAN en los años noventa y del reciente T-MEC, aseguró Juan Pablo Calderón Patiño, asesor de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores.

Francisco González Díaz, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes, advirtió que independientemente del impacto para México, si Estados Unidos implementa aranceles al acero mexicano el precio promedio de los coches en ese país se incrementará en tres mil dólares en promedio, además de que necesitará crear por lo menos 18 nuevas fábricas automotrices e invertir más de 50 mil millones de dólares en el sector.

El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, Rogelio Arzate, recordó que solamente Norteamérica hace el 98.7 por ciento de las exportaciones de vehículos de este tipo, por lo que el T-MEC es relevante para la industria automotriz mexicana.

Tags: industria del acero
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

6 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

6 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.