El enviado de la ONU para Siria dijo este miércoles en el Consejo de Seguridad que la transición política «inclusiva, creíble y transparente» sigue siendo el mejor y único camino para abordar los «enormes e incalculables» desafíos del país.
Geir Pedersen subrayó la necesidad de dar al pueblo sirio «la oportunidad de recuperar su soberanía, superar este conflicto, determinar su futuro y lograr sus aspiraciones legítimas».
“A muchos les preocupa la falta de estado de derecho, la falta de un marco constitucional o jurídico para los nombramientos y las decisiones políticas, y la falta de comunicación o transparencia”, dijo Pedersen.
Otras personas expresaron su preocupación por el hecho de que las autoridades provisionales estén tomando decisiones “que van más allá” de sus competencias, incluso en lo que respecta a la reestructuración de las instituciones estatales, con posibles repercusiones en comunidades específicas.
Lee también: ¿Por qué las fuerzas de paz de la ONU patrullan la frontera entre Israel y Siria?
Pedersen añadió que muchos hombres y mujeres sirios expresaron su preocupación por los informes de prácticas discriminatorias dirigidas a las mujeres, «lo que aumenta la presión social hacia ciertas normas».
En este sentido, subrayó que las mujeres sirias quieren algo más que protección, «quieren una participación significativa en la toma de decisiones o nombramientos para puestos clave, en función de sus cualificaciones», y participación en las instituciones de transición, incluidas las cuestiones relacionadas con los derechos de las mujeres.