• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Exitosa visita de trabajo del subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez a París

Por Negocios y Política MX
30 de enero de 2025
in Negocios
Exitosa visita de trabajo del subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez a París
PUBLICIDAD

Después de una productiva participación en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el subsecretario de Comercio Exterior, Rosendo Gutiérrez Romano, realizó una visita de trabajo a la ciudad de París, Francia, en representación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon.

El subsecretario Gutiérrez Romano fue recibido por la embajadora de México en Francia, Blanca Elena Jiménez Cisneros, y por la Representante Permanente de México ante la OCDE, embajadora Sybel Galván Gómez, con quienes dialogó sobre el contexto político y económico en Francia y la Unión Europea, así como para identificar áreas de cooperación y oportunidad con dicho bloque comercial.

PUBLICIDAD

Asimismo, el subsecretario de Comercio Exterior de México sostuvo una reunión con Bertrand Dumont, secretario de Finanzas y Economía de Francia. En esta reunión se discutieron temas de interés común: 1) el acuerdo global México-Unión Europea, 2) el contexto comercial internacional, y 3) la relación económica y comercial bilateral, con el propósito de abordar próximos mecanismos de cooperación y facilitar procesos de inversión.

Más tarde, fue recibido en una reunión del Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF), la cámara de comercio más importante de Francia, la cual reúne 750,000 empresas como miembros, que en conjunto representan el 80% del PIB de Francia. Aquí, tuvo una mesa redonda con empresas presentes en México para dialogar sobre oportunidades de inversión e intercambio comercial. Entre estas estuvieron:

Safran: grupo internacional de alta tecnología que opera en los campos de la aeronáutica (propulsión, equipamiento e interiores), espacio y defensa.
Air Liquide: en el sector de los gases industriales, médicos y servicios relacionados.
Danone: empresa de alimentos y bebidas. En México tiene 35 plantas y más de 15,000 empleados.
EODev: empresa dedicada a diseñar, fabricar y utilizar productos y soluciones ecológicas diseñadas para reducir todo tipo de emisiones contaminantes, desde los gases de efecto invernadero y las partículas finas hasta la contaminación acústica.
NGE: Empresa especializada en la construcción y mantenimiento de infraestructura de transporte, energía, telecomunicaciones, agua y urbanismo. Realiza proyectos como carreteras, ferrocarriles, puentes, túneles, redes eléctricas y sistemas de saneamiento
Vinci Airports: Administra y opera aeropuertos de la región Centro y Norte de México que cotiza simultáneamente en los mercados de valores de Estados Unidos (NYSE) y de México (BMV).
Egis: Empresa mundial de consultoría, ingeniería de construcción y servicios de movilidad. Egis se estableció en 2015 en México para ejecutar el contrato de supervisión del material rodante y los sistemas electromecánicos del proyecto «Línea 3 del tren ligero de Guadalajara».

Lee también: SECTUR se incorpora a la Red Iberoamericana de Destinos Inteligentes

Artelia: Empresa que ofrece servicios de consultoría, ingeniería y gestión de proyectos en áreas como movilidad, agua, energía, edificación e industria.
ENGIE: genera y gestiona redes de gas y electricidad, ofreciendo eficiencia energética, hidrógeno verde, almacenamiento de energía y movilidad sostenible, como estaciones de carga eléctrica.
Orange: Empresa multinacional de telecomunicaciones que provee servicios a nivel global de telefonía móvil, telefonía fija, Internet, Internet móvil, y servicios de televisión por IP.
Valeo: proporciona y distribuye repuestos para fabricantes de automóviles y operadores independientes del mercado de repuestos. Tiene 18 sitios de produccion en 29 países, y en México cuenta con 12 mil empleados. Ha realizado inversiones por 1,267 millones de dólares en México desde 1999.
Vinci Highways: opera en concesiones, construcción, energía e inmobiliario, gestionando autopistas, aeropuertos y grandes infraestructuras con un enfoque en sostenibilidad e
L’Oréal: Marca de cosméticos que abarca desde el maquillaje y el cuidado de la piel hasta el cuidado del cabello y la coloración. La empresa ha invertido 631 millones de dólares desde 2001 en México.
Finalmente, el subsecretario se reunió en el palacio del Eliseo con Walid Fouque, consejero para América Latina de la Presidencia de la República Francesa, en las oficinas del presidente Emmanuel Macron.

Tags: sectur
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

6 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

6 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.