La Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, declaró que el turismo en México creció de forma importante en 2024 y se consolidó como una fuente generadora de empleos, bienestar y contribuyó a la reducción de la pobreza en el país
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que, con base en los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el periodo enero-noviembre de 2024, se registró la llegada de 77.4 millones de visitantes internacionales, 15.6 por ciento más respecto a lo captado en 2023.
Añadió que el ingreso de divisas por visitantes internacionales también registró un aumento comparado con 2023 y 2019, al registrar 29 mil 253.8 millones de dólares, 7.2 por ciento y 32.4 por ciento más, respectivamente.
Asimismo, dio a conocer que durante enero-noviembre 2024, 40.2 millones de turistas internacionales ingresaron al país, 7.7 por ciento más respecto a lo captado en 2023.
Lee también; Secretaria de Turismo de México y Tren Maya firman convenio de colaboración
Rodríguez Zamora señaló que lo anterior es muestra inequívoca de que la transformación en el país continúa dando resultados y realizaremos las acciones correspondientes para que México siga consolidándose como una potencia turística sostenible, conforme a las indicaciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Además, agradeció la confianza de la primera mandataria en la actividad turística como una herramienta fundamental para generar empleos, llevar bienestar a todas y todos los mexicanos, y así lograr prosperidad compartida para todos los integrantes de la cadena productiva del sector turística, en particular, a los pueblos originarios y afromexicanos, así como a las comunidades residentes.
La titular de Sectur destacó que, de enero a noviembre de 2024, llegaron 20.7 millones de turistas de internación vía aérea, 1.7 por ciento más comparado con 2023, y 17.5 por ciento más a los turistas de internación vía área captados en el mismo periodo de 2019.