• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
jueves, octubre 30, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
jueves, octubre 30, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Coordinan Sectur y Gobierno de Baja California Sur el foro de consulta para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo

Por Negocios y Política MX
15 de enero de 2025
in Negocios
Coordinan Sectur y Gobierno de Baja California Sur el foro de consulta para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo
PUBLICIDAD

En un ejercicio democrático y participativo el Subsecretario de Turismo, Sebastián Ramirez Mendoza, en representación de la Secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, encabezaron el foro de consulta para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 del Gobierno de México.

El Subsecretario de Turismo explicó que con este ejerció instruido por la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, se busca incentivar la participación de toda la población para enriquecer y configurar el Plan Nacional de Desarrollo que define las prioridades en materia económica, social y política durante el sexenio.

Agradeció la partición de las y los más de 500 asistentes, así como la recepción de más de 30 propuestas escritas en 19 mesas de trabajo, toda vez que permite que las voces y perspectivas de distintos grupos sociales sean escuchadas, para que el PND responda a las necesidades de todas las y los mexicanos.

“Lo que nos ha pedido la doctora Sheinbaum es que haya planeación, que haya una visión de largo plazo y que además la planeación sea democrática, es decir, que sea con la participación de la gente, del pueblo, que la ciudadanía y los distintos sectores participen, las y los trabajadores, las organizaciones sociales, las y los empresarios, las y los campesinos, las universidades, todo mundo tiene que participar en la visión del país que queremos” declaró.

Enalteció el esfuerzo realizado en el estado para construir un turismo cada vez más sustentable con el cuidado al medio ambiente, además de haber establecido políticas y programas que pueden ser ejemplo para el resto país.

Refirió a las y los asistentes la importancia del turismo en la presente administración para reducir la pobreza y la desigualdad; así como la implementación de un turismo sostenible ambientalmente, reducir la brecha de desigualdad que se está generando en materia de uso de herramientas digitales y mejorar la calidad de vida de los residentes de los destinos turísticos.

En su oportunidad, el Gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, consideró a este espacio como un llamado a la reflexión y al diálogo para definir estrategias de política pública que garanticen un crecimiento sustentable, equitativo y transformador.

Castro Cosío consideró que este espacio es un llamado a la reflexión y al diálogo, para definir estrategias de política pública que garanticen un crecimiento sustentable, equitativo y transformador. “Sabemos que los retos son grandes, pero estamos listos para enfrentarlos con responsabilidad, ética y voluntad política”.

En este foro se instalaron cuatro mesas sobre los ejes de: Gobernanza con justicia y participación ciudadana; Desarrollo con bienestar y humanismo; Economía moral y trabajo; y Desarrollo sustentable.

Lee también: Secretaria de Turismo de México y Tren Maya firman convenio de colaboración

PUBLICIDAD

En las mesas de trabajo se presentaron diversas propuestas entre las que destacaron eliminar el abuso y discriminación a las personas de pueblos originarios y afromexicanos; atender la educación primaria comunitaria y crear nuevos centros universitarios particularmente para el sector salud, la conservación de áreas naturales protegidas en el estado, asi como la generación de infraestructura y manejo integral para los residuos sólidos.

Durante la puesta en marcha de este foro de consulta se contó, además, con la participación de Nathalie Desplas Puel, Jefa de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo; Rosa Maribel Collins Sanchez, Secretaria de Turismo y Economía de Baja California; las y los Presidente Municipales Milena Quiroga Romero, de la Paz; Edith Aguilar Villavicencio, de Mulegé; Paz del Alma Ochoa Amador, de Loreto; Roberto Pantoja Castro, de Comondú; Cristian Abundes Gómez, de Los Cabos; Alondra Torrez Garcia, Presidenta del Congreso y de la Diputación Permanente; Claudia Janet Cota Peña, Magistrada Presidenta del Honorable Tribunal Superior de Justicia; Dante Arturo Salgado Gonzalez, Rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur; así como importantes representantes de la iniciativa privada y el sector turístico en el estado, entre otros.

Tags: sectur
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Recaudación por comercio exterior crece 17.6% en medio de pesquisas por huachicol fiscal

Recaudación por comercio exterior crece 17.6% en medio de pesquisas por huachicol fiscal

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La recaudación por comercio exterior en México aumentó 17.6 por ciento en términos reales entre enero...

Apple supera los 4 billones de dólares en valor de mercado por primera vez

Apple supera los 4 billones de dólares en valor de mercado por primera vez

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Nueva York. Apple alcanzó este martes un valor de mercado superior a 4 billones de dólares, convirtiéndose en la...

Elon Musk lanza Grokipedia, enciclopedia en línea que busca competir con Wikipedia

Elon Musk lanza Grokipedia, enciclopedia en línea que busca competir con Wikipedia

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Elon Musk presentó Grokipedia, una nueva enciclopedia en línea colaborativa que busca posicionarse como una alternativa...

Pemex reduce pérdidas en tercer trimestre, pero deuda sigue en aumento

Pemex reduce pérdidas en tercer trimestre, pero deuda sigue en aumento

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 61 mil 242 millones de pesos al cierre...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

2 días atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

2 días atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

2 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.