• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Triunfa Juan Villoro al son literario de “Mariachi” en homenaje al 15 Aniversario de “Estamos al Aire”

Por Maria Angelica Palacios Gonzalez
13 de enero de 2025
in Negocios

Jorge F. Hernández, Kairi Herrera, Guillermo Zapata, Hernán Bravo Varela, Manolo Frausto, Ludwin Cuevas, Juan Villoro e Israel Valero. Foto: MAPG

PUBLICIDAD

Pasaba poco de las dieciocho horas de aquel nueve de enero del año en curso, cuando el telón del Teatro del Complejo Cultural Universitario anunciaba la espectacular entrada del equipo de “Estamos Al Aire”; Manolo Frausto, Director General del programa, fungía también como Maestro de Ceremonias para darle la bienvenida a su imparable y tenaz equipo: Kairi Herrera, Ludwin Cuevas, Israel Valero, y Armando Valerdi arribaron al escenario, ovacionados por un fuerte aplauso de los asistentes, conformados por grandes personalidades de los medios, familia, amigos, audiencia y amantes de la literatura que acudieron.

El día había llegado, la tan anhelada y anunciada visita de Juan Villoro a Puebla se cumpliría y los presentes serían testigos de este encuentro con las letras y la música. “Mariachi: Una lectura musicalizada”, fue un evento organizado por el programa “Estamos Al Aire” para conmemorar su 15 Aniversario.

 

Juan Villoro
Foto: MAPG

Y entonces, en un ambiente mágico y épico aparece la figura del maestro, Juan Villoro, acompañado de izquierda a derecha por: Jorge F. Hernández, en parodias de la música, Guillermo Zapata, más conocido como “El Caudillo del Son”, con arreglos musicales inspirados en clásicos mexicanos, así como, Hernán Bravo Varela, con su maravillosa voz interpretando canciones del folklore mexicano.

Villoro, con su prosa poética y su aguda observación, presentó un relato para los amantes de la música y la literatura. A través de su cuento, “Mariachi”, cuya trama, explora las pasiones, los sueños y las pérdidas de un astro de la canción ranchera, cuyas vivencias se reflejaron en las canciones que se interpretaron a lo largo de la noche.

Lee también: 15 años de “Estamos Al Aire”: Un referente épico mediático que hoy los hace transcender en leyenda 

Entre las piezas musicales que se escucharon (y también se cantaron por parte de los asistentes), destacan clásicos como «Se me olvidó otra vez», composición de Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel; una canción que ha trascendido generaciones y se ha convertido en un himno de desamor. También, se escuchó a, «El corrido del caballo blanco» de José Alfredo Jiménez, una pieza llena de nostalgia y romanticismo.

Llegó el turno de la desgarradora y curativa, «No volveré», del célebre Manuel Esperón; la cual evoca sentimientos de pérdida, despedida y añoranza. A través de versos sencillos, pero profundos, el compositor expresa el dolor de quien se ve obligado a dejar atrás a alguien amado o un lugar que le es querido. Pero también a continuar con dignidad luego de haber amado de verdad.

https://www.negociosypolitica.mx/wp-content/uploads/2025/01/No-volvere.mp4

Otro poema musical se interpretó y entonces se escuchó, «Si nos dejan»; no cabe duda que José Alfredo Jiménez Sandoval “El Rey de la Canción Ranchera”, nos dejó un legado  musical donde las pasiones humanas, el amor, el desamor, la nostalgia y la alegría son los protagonistas.

PUBLICIDAD

Esta velada única fue una oportunidad para conectar con nuestras raíces y celebrar la riqueza de nuestra música. La combinación de la palabra escrita y la música en vivo provocó una experiencia inolvidable que nos hará recordar por qué la canción ranchera sigue siendo una de las expresiones artísticas más importantes de nuestro país.

«Mariachi», incluido en la colección «Los culpables», nos sumerge en un relato cómico y reflexivo sobre la identidad, la masculinidad y los deseos ocultos. Villoro, con su característico estilo irónico y agudo, nos presenta a un músico mexicano que, a pesar de su fama y carisma, lucha con una obsesión por las mujeres de cabello blanco.

Lee también: Juan Villoro realizará una lectura musicalizada en Puebla; un encuentro épico para celebrar 15 años de ‘Estamos al aire’

La narración, llena de humor y situaciones absurdas, nos invita a cuestionar los estereotipos asociados al mariachi y a la masculinidad mexicana. A través de la voz del protagonista, exploramos temas como la soledad, la búsqueda de la identidad y el deseo de trascender los roles que la sociedad nos impone.

Villoro logra crear un personaje complejo y entrañable, que nos provoca tanto risa como reflexión. La prosa del autor es ágil y precisa, transportándonos al mundo del mariachi con vívidas descripciones y diálogos ingeniosos.

En el siguiente enlace se puede revivir tan entrañable viaje de letras y música.

 

Tags: 15 AniversarioCCUEstamos Al AireJuan VilloroliteraturamediosPuebla
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El peso mexicano arrancó la jornada de este miércoles con ganancias, impulsado por la debilidad del...

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La productividad laboral de la economía mexicana registró una disminución durante el segundo trimestre de 2025,...

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La inflación en México registró un ligero aumento en agosto al situarse en 3.57% anual, frente...

Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional

Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El gobierno federal presentó al Congreso una propuesta de modificación a la Ley de los Impuestos...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

3 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

3 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.