• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, noviembre 15, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, noviembre 15, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Urgen mecanismos legislativos para dar seguimiento a acuerdos internacionales y fortalecer el papel de México en la acción climática global

Por Negocios y Política MX
13 de enero de 2025
in Política
Urgen mecanismos legislativos para dar seguimiento a acuerdos internacionales y fortalecer el papel de México en la acción climática global
PUBLICIDAD

A partir de los resultados y aprendizajes obtenidos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024 (COP29) se pretende impulsar mecanismos legislativos que garanticen el seguimiento de los acuerdos internacionales y fortalezcan el papel de México en la acción climática global, afirmó el diputado Jesús Martín Cuanalo Araujo (PVEM).

En el informe sobre su participación en la COP29, que se celebró del 11 al 22 de noviembre pasado en Bakú, Azerbaiyán, el legislador detalló que sus actividades se dirigieron a fortalecer las estrategias de México frente al cambio climático, a fomentar la cooperación internacional, promover la armonización regulatoria y contribuir a la construcción de acuerdos multilaterales

En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria señaló que como resultado de las múltiples actividades que realizó, en coordinación con las y los diputados de diferentes bancadas que formaron parte de la delegación mexicana de legisladores que acudió a la conferencia, se concluyeron varias propuestas y recomendaciones.

Entre ellas, la creación de un organismo o comisión interinstitucional permanente que supervise la implantación y el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de cambio climático, así como reportes periódicos obligatorios al Congreso sobre su avance, con indicadores específicos que permitan evaluar el efecto de las políticas climáticas.

También la incorporación de sanciones administrativas para instituciones que no cumplan los compromisos establecidos, a fin de garantizar la rendición de cuentas, explicó

De igual forma, priorizar la eliminación gradual de subsidios a combustibles fósiles en la legislación nacional, esto incluye establecer plazos definidos y evaluar el impacto socioeconómico para las comunidades afectadas.

Lee también: Comisión Permanente declara constitucionales las reformas que prohíben cigarrillos electrónicos, vapeadores y el uso ilícito del fentanilo

Aunado a lo anterior, se propone redirigir los recursos liberados por la eliminación de estos subsidios hacia programas de energías renovables, eficiencia energética y electrificación del transporte público. Asimismo, diseñar políticas públicas que mitiguen los efectos económicos y sociales durante el proceso de transición.

Por otro lado, también se planteó la necesidad de mejorar la preparación técnica y estratégica de las delegaciones mexicanas en foros internacionales con las siguientes acciones: desarrollar programas de capacitación especializados para los miembros en materia de finanzas climáticas, mecanismos de mercado de carbono, adaptación y mitigación, así como en negociación internacional.

PUBLICIDAD

También aumentar la representación de expertos técnicos y científicos en las delegaciones, promover la creación de redes de trabajo colaborativo con otras delegaciones de países en desarrollo para fortalecer posiciones comunes y aumentar la influencia en las negociaciones, destacó.

Además, establecer vínculos más estrechos con actores clave, como organizaciones internacionales, no gubernamentales y centros de investigación que puedan proveer información estratégica y respaldo técnico durante las negociaciones, concluyó.

Tags: acuerdos internacionales
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Las inmediaciones de Palacio Nacional y el Zócalo capitalino amanecieron este martes totalmente resguardadas con vallas...

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la propuesta para adelantar la revocación de mandato de...

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios del...

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal ha brindado atención a...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

4 días atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

4 días atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.