Las economías de América Latina y el Caribe enfrentan un panorama complejo en los próximos años, según el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024 revela que la región acabará con un crecimiento del 2,2% en 2024 y crecerá un 2,4% en 2025.
Lee también: Migrantes mexicanos exponen sus aportaciones a la economía de EUA y México
El informe destaca que el crecimiento económico de la región sigue dependiendo en gran medida del consumo privado, mientras que la inversión permanece rezagada. Durante la última década (2015-2024), el crecimiento promedio anual ha sido de apenas 1%, lo que ha resultado en un estancamiento del PIB per cápita.