• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, septiembre 16, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, septiembre 16, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Ya hay reserva territorial para construcción de nueva vivienda en 2025: presidenta Claudia Sheinbaum

Por Negocios y Política MX
10 de diciembre de 2024
in Negocios
Ya hay reserva territorial para construcción de nueva vivienda en 2025: presidenta Claudia Sheinbaum
PUBLICIDAD

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que para la ejecución del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, el Gobierno de México ya cuenta con una reserva territorial de 261 predios lo que representa la meta total para la construcción de nuevas viviendas en 2025, además celebró que en algunas zonas ya se realizan proyectos ejecutivos.

“La reserva territorial para el 2025 ya está. En algunas entidades de la república incluso ya hay reserva territorial para los siguientes años. Va a ser en las 32 entidades de la República el programa del Infonavit y de la Conavi”, aseguró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

PUBLICIDAD

Destacó que, además se implementará el Programa de Mejoramiento de Vivienda, cuyos créditos serán otorgados con cero por ciento de interés por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para personas no derechohabientes, además de que, este apoyo tendrá como prioridad en 2025, la zona oriente del Estado de México en la que viven más de 10 millones de habitantes, en donde se implementará un plan integral para la mejora urbana que incluirá, vivienda, agua; drenaje; pavimentación; escrituración y movilidad.

Además, celebró que ya está por crearse la empresa constructora del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) debido a que ya fue aprobada la reforma constitucional y sólo hace falta la ley secundaria para cumplir con ello, y junto a otras empresas regionales, con la meta sexenal de edificar un millón de viviendas nuevas.

El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Víctor Hugo Hofmann Aguirre, explicó que la reserva territorial de 261 predios abarcan la meta que se requiere para 2025, lo cual representa 2 mil 584 hectáreas (ha), las cuales cumplen con los requisitos de proximidad a servicios de educación; cultura, infraestructura; conexión directa con asentamientos ya existentes, movilidad, así como que no se encuentren en condición de riesgo. En tanto que, se analiza la viabilidad de 56 predios adicionales.

Informó que ya se han instalado todas las mesas de coordinación en las 32 entidades federativas y se han firmado tres convenios de colaboración con Baja California Sur, Tamaulipas y Sonora para el Programa Nacional de Vivienda, que tiene como objetivo construir un millón de viviendas nuevas, 450 mil acciones de mejoramiento y ampliaciones y la regularización de un millón de escrituras.

El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que los 137 predios correspondientes a esta dependencia se encuentran en 25 entidades federativas, lo que representa dos mil 199 ha, en las cuales se proyecta construir 180 viviendas por ha, lo que representa 288 mil acciones de vivienda nueva.

Lee también: El T-MEC es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con china: presidenta Claudia Sheinbaum

Detalló que de la reserva territorial ya se está trabajando como suelo viable en 120 predios que suman mil 861 ha en donde se estima construir 261 mil viviendas. Además, informó que ya se está trabajando en los proyectos ejecutivos de 62 inmuebles que representan 334 ha para 55 mil acciones de vivienda con lo que se cubre el programa de vivienda de la Conavi para 2025, quedando 58 predios por asignar. Además, expuso que el lunes 4 de noviembre iniciaron los censos en el Estado de México del Programa de Mejoramiento de Vivienda con apoyo de los servidores de la Nación y a principios de 2025 otorgarán 100 mil apoyos de este tipo.

El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que con la reserva territorial se proyecta la potencial construcción de 86 mil viviendas y con ello cubrirían la meta del próximo año. Resaltó que firmaron un convenio marco de colaboración con el Tecnológico Nacional de México (TecNM), para que alumnos y profesores de 64 planteles ubicados en 29 entidades federativas participen en la elaboración de 92 Proyectos Arquitectónicos: 12 serán entregados el próximo 22 de diciembre; otros 12 se entregarán el 29 de enero de 2025 y finalmente, 68 restantes en marzo 2025.

Al respecto, destacó que hoy 9 de diciembre, comienza la evaluación y selección de 60 proyectos para la construcción de los primeros 23 conjuntos habitacionales que serán construidos en 10 estados: Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, lo que representa las primeras 18 mil viviendas.

Tags: vivienda en 2025
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El peso mexicano arrancó la jornada de este miércoles con ganancias, impulsado por la debilidad del...

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La productividad laboral de la economía mexicana registró una disminución durante el segundo trimestre de 2025,...

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La inflación en México registró un ligero aumento en agosto al situarse en 3.57% anual, frente...

Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional

Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El gobierno federal presentó al Congreso una propuesta de modificación a la Ley de los Impuestos...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

6 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

6 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.