• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio En Portada

Comisiones del Senado sostienen reunión de trabajo con el sector automotriz

Por Negocios y Política MX
5 de diciembre de 2024
in En Portada, Negocios
Comisiones del Senado sostienen reunión de trabajo con el sector automotriz
PUBLICIDAD

Con la intención de conocer de primera mano los requerimientos prioritarios del sector automotriz, y en el marco de la revisión del T-MEC, las Comisiones de Economía, Relaciones Exteriores de América del Norte y Desarrollo Regional, sostuvieron una reunión con representantes de dicho sector.

PUBLICIDAD

El presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona, dijo que esta reunión de trabajo tiene como finalidad escuchar y dialogar sobre las necesidades y requerimientos por parte del sector automotriz, con la intención de establecer un trabajo de colaboración.

Ruth González Silva, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de América del Norte, señaló que el futuro del sector automotriz es trascendental, sobre todo por la revisión del T-MEC y por el cambio de gobierno en Estados Unidos, por lo que es indispensable trabajar en un estrategia sólida y cohesionada, para así enfrentar los desafíos a corto, mediano y largo plazo.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Regional, Miguel Márquez Márquez, sostuvo que sin duda el tema automotriz es uno de los asuntos más sensibles en la revisión del T-MEC, pues a nivel regional representa el 25 por ciento de la inversión extranjera directa, además de que México es el sexto exportador mundial de vehículos, y el primer proveedor de autopartes a Estados Unidos.

Lee también: Comisiones del Senado aprueban dictamen por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación 2025

Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), indicó que el sector es el primer generador de divisas, por lo que representa el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), sumado a que genera un millón de empleos directos en manufactura.

Afirmó que entre los temas de importancia para la AMIA, está el hecho de que en México se comienza a impulsar la electromovilidad, por lo que se requiere contar con energías renovables y sustentables, además de implementar una infraestructura física y digital, que permita generar una fuerza laboral; así como disponer de un registro vehicular moderno y confiable, un marco normativo, pero sobre todo, condiciones de seguridad.

Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, refirió que el mercado automotor no ha logrado las ventas que se tuvieron en 2016, registrando altibajos debido a periodo de crisis, por lo que confían en que se cierre el año con ventas de más de un millón y medio de unidades.

Dijo que si bien hay una mejoría en el consumo, se percibe que en los próximos dos años haya una meseta, además de que en el mundo se está enfrentando una sobreproducción y la disminución en la venta de vehículos.

Tags: Senado
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Varsovia. Polonia y sus aliados de la OTAN denunciaron este miércoles la incursión de drones rusos en su espacio...

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El peso mexicano arrancó la jornada de este miércoles con ganancias, impulsado por la debilidad del...

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La productividad laboral de la economía mexicana registró una disminución durante el segundo trimestre de 2025,...

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La inflación en México registró un ligero aumento en agosto al situarse en 3.57% anual, frente...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

3 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

3 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.