• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
viernes, noviembre 14, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
viernes, noviembre 14, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

México preside la Conferencia General del OPANAL

Por Negocios y Política MX
30 de noviembre de 2024
in Política
México preside la Conferencia General del OPANAL
PUBLICIDAD

El Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL) celebró hoy, en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, su Conferencia general anual, bajo la presidencia de México, que estuvo representado por el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derecho Humanos, Enrique Ochoa.

En esta Conferencia general participaron representantes de Estados de América Latina y el Caribe, Estados observadores, representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil. Varios participantes expresaron su condena y preocupación por las recientes amenazas explícitas o veladas sobre el posible uso de armas nucleares.

México reiteró su compromiso con el Tratado de Tlatelolco y con un mundo libre de armas nucleares. Además, destacó que cualquier uso o amenaza de empleo de armas nucleares, por cualquier actor y bajo cualquier circunstancia, es contrario al Derecho Internacional, incluida la Carta de las Naciones Unidas, así como a los principios y normas del Derecho Internacional Humanitario.

Las y los participantes revisaron el estado de implementación del Tratado de Tlatelolco y refrendaron el compromiso de la región con el desarme y la no proliferación nuclear. Acordaron mantener el diálogo con los países poseedores de armas nucleares y promover la educación para el desarme y la paz.

Lee también: México promueve el multilateralismo y un desarrollo justo, inclusivo y sostenible en la Cumbre del Futuro de la ONU

PUBLICIDAD

El OPANAL, con sede en la Ciudad de México, fue establecido en 1967 por el Tratado para la Proscripción de las Armas en la América Latina y el Caribe, conocido como Tratado de Tlatelolco.

Impulsado por el embajador mexicano Alfonso García Robles, quien fue Premio Nobel de la Paz 1982, este organismo vigila la instrumentación de dicho Tratado que estableció la primera zona libre de armas nucleares en una región densamente poblada del planeta: América Latina y el Caribe.

Después de que América Latina y el Caribe estableciera la primera zona desnuclearizada, el Pacífico Sur, África, el Sudeste Asiático, Asia Central y Mongolia firmaron Tratados similares al de Tlatelolco.

Si bien siguen existiendo alrededor de 12 mil armas nucleares en el planeta, hasta hoy, 116 países forman zonas libres de armas nucleares, lo que equivale a casi dos terceras partes de los pueblos del mundo, y a todo el hemisferio sur. Esto demuestra que la mayoría de las naciones están firmemente convencidas de mantener la prohibición del desarrollo, ensayo, posesión, transferencia, desplazamiento, mantenimiento, uso y amenaza de uso de las armas nucleares, para prevenir así las graves consecuencias del uso de este tipo de armamento.

Tags: OPANAL
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Las inmediaciones de Palacio Nacional y el Zócalo capitalino amanecieron este martes totalmente resguardadas con vallas...

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la propuesta para adelantar la revocación de mandato de...

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios del...

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal ha brindado atención a...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

3 días atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

3 días atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.