• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
viernes, noviembre 14, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
viernes, noviembre 14, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Convoca Sandra Anaya al Foro “Política pública en cáncer de pulmón”, ante incremento de la enfermedad en México y necesidad de atenderla oportunamente

Por Negocios y Política MX
23 de noviembre de 2024
in Política
Convoca Sandra Anaya al Foro “Política pública en cáncer de pulmón”, ante incremento de la enfermedad en México y necesidad de atenderla oportunamente
PUBLICIDAD

La diputada Sandra Anaya Villegas (Morena) convocó al Foro “Política Pública en Cáncer de Pulmón”, ante el incremento de esa enfermedad en México y la necesidad de atenderla de manera oportuna.

PUBLICIDAD

La parlamentaria indicó que el encuentro surgió de la necesidad de poner en el centro la información y la discusión de un tema que requiere mayor atención, ya que “el cáncer de pulmón es una de las enfermedades que con el paso del tiempo ha tenido un incremento, y hoy nos vemos en la necesidad de servicios a nivel mundial para atenderla de manera oportuna”.

Anaya Villegas refirió que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) muestra la creciente carga de este cáncer como un impacto desproporcionado en las poblaciones desatendidas y la urgente necesidad de abordar las inequidades en la materia.

Subrayó que el tabaquismo es el principal factor de riesgo asociado a esta enfermedad, tanto para fumadores activos como para pasivos, ya que están expuestos a desarrollar esta enfermedad, además de otros tipos de cáncer en cabeza, cuello, boca, laringe, faringe y vejiga.

Se comprometió a trabajar con la directora general de la organización Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, Mayra Galindo Leal, a fin de crear las políticas públicas y hacer uso de lo que se tiene para combatir esta gran necesidad.

Al abordar el tema del impacto social y del entorno familiar de personas con cáncer de pulmón, la directora general de la organización Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, Mayra Galindo Leal, consideró que para avanzar es necesario fortalecer las políticas públicas, ampliar la cobertura de los programas de prevención, detección temprana y tratamiento; incrementar la inversión en investigación; desarrollar nuevas terapias y estrategias de prevención más efectivas.

Así como promover la participación ciudadana, involucrar a la sociedad en la toma decisiones y en la implementación de políticas públicas, combatir el tabaquismo, redoblar los esfuerzos para reducir su consumo y proteger a las personas de la exposición al humo de segunda mano, mejorar el acceso a cuidados paliativos y garantizar el acceso a los pacientes.

Enfatizó que dicha enfermedad en México es una problemática de salud pública que trasciende lo médico, pues sus ramificaciones se extienden a lo social, económico y emocional dejando una huella profunda en las familias y comunidades afectadas.

Destacó que la asociación recibe cada año cientos de llamadas de pacientes que solicitan orientación, apoyo y que fundamentalmente quieren ser escuchados; el cáncer es una enfermedad que transforma radicalmente la vida de una persona, más allá del impacto físico genera una grave crisis emocional marcada por la incertidumbre, ansiedad y miedo a los tratamientos.

Dijo que según los datos publicados en el Global Cancer Observatory (Globocan, por sus siglas en inglés) el cáncer de pulmón es el tercero más letal en México, con casi 8 mil fallecimientos; y el 61 por ciento del total de esos casos afecta a los hombres, siendo el cuarto más frecuente en ellos. Refirió que de acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) solamente el 0.6 por ciento de los casos se diagnostican en etapa temprana, mientras que el 65 por ciento se descubre en etapas avanzadas.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Las inmediaciones de Palacio Nacional y el Zócalo capitalino amanecieron este martes totalmente resguardadas con vallas...

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la propuesta para adelantar la revocación de mandato de...

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios del...

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal ha brindado atención a...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

3 días atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

3 días atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.