Un juez determinó que Meta Platforms, propietaria de Facebook, deberá enfrentarse a un juicio tras ser demandada por la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos, que busca desmantelar la empresa. La FTC alega que Meta compró Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014 para eliminar posibles competidores y consolidar su dominio en el mercado de redes sociales.
La demanda, presentada en 2020 durante la administración de Donald Trump, acusa a Meta de acciones anticompetitivas para mantener su monopolio en el sector. Según la FTC, en lugar de competir en el ecosistema móvil, la empresa decidió adquirir plataformas emergentes que representaban una amenaza potencial a su liderazgo.
Leer más… Meta lanza nuevos modelos de inteligencia artificial con evaluador autodidacta
Meta argumenta que la demanda ignora la diversidad actual de redes sociales, citando competidores como TikTok de ByteDance, YouTube de Google, X (antes Twitter) y LinkedIn de Microsoft. La compañía sostiene que el caso de la FTC se basa en una visión limitada del mercado, omitiendo plataformas que también son fuertes competidores en el entorno digital.
Este juicio es parte de un esfuerzo mayor de los reguladores antimonopolio de la FTC y el Departamento de Justicia en contra de las grandes empresas tecnológicas. Además de Meta, Amazon y Apple enfrentan demandas similares, y Google se enfrenta a dos casos en los que se le acusa de obstaculizar la competencia, incluyendo un reciente fallo que señala prácticas ilegales en los motores de búsqueda.