Para esta semana, la Procuraduría Federal del Consumidor [Profeco] monitoreó el precio de la mandarina, fruta característica de la temporada, el cual lleva dos semanas a la baja, así lo informó lván Escalante Ruiz, titular de la dependencia, durante la conferencia matutina encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En atención a los comentarios de las personas consumidoras, Escalante Ruiz indicó que este monitoreo fue especial y se detectó que el precio promedio nacional de la mandarina fue de $49.17 pesos por kilo.
Destacó que en las últimas dos semanas, el precio de esta fruta de temporada se ha mantenido a la baja, ya que ha disminuido $6.13 pesos en comparación con la cuarta semana del mes de septiembre.
En cuanto a los precios de la canasta referencial de 24 productos, el titular de la Profeco mencionó que los montos más bajos se localizaron en Chedraui, sucursal Apizaco, en Tlaxcala, al venderla en $780.40 pesos; en Bodega Aurrera, Fuentes del Valle, en Tultitlán, Estado de México, en $772.60 pesos; Bodega Aurrera 3869, en Cuernavaca, Morelos, la comercializó en $754 pesos; Bodega Aurrera, Emilio Carranza, en Saltillo, Coahuila, se encontró en $747.50; y en Chedraui, plaza del Carmen Centro, en Quintana Roo, en $737 pesos.
Comentó que la diferencia entre la canasta más alta, que corresponde a la de Walmart Vallarta, en Zapopan, Jalisco, con un costo de $1,008.30 pesos, y la más baja es de $271.30 pesos, por lo que hizo un llamado a los directivos de dicha cadena comercial para que continúen vigilando los precios de la canasta y se mantengan a la baja.
En tanto, el precio promedio por litro de los combustibles, para el 31 de octubre, se ubicó en $23.83 pesos la gasolina regular; en $25.22 pesos la Premium; y en $25.48 pesos el diésel.
El procurador Federal del Consumidor refirió que esta semana se excluyeron los municipios fronterizos, por lo que los precios más bajos se identificaron en Cuautitlán lzcalli, Estado de México, con el proveedor Gas Bosques de Lago, quien ofertó la gasolina regular en $22.39 pesos; en lxhuatlán del Sureste, Veracruz, con el permisionario Enrique Guirao Martínez, comercializó la Premium en $22.65 pesos; y en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, comercializadora Súper Servicio Atizapán, vendió el diésel en $23.96 pesos.
Por último, lván Escalante Ruiz anunció que, derivado del operativo de verificación y vigilancia por Día de Muertos, se instalaron 20 módulos de atención en puntos estratégicos, se colocaron 28 mil 611 preciadores [precios a la vista] y 3 mil 136 decálogos sobre los derechos de las personas consumidoras.
Además, invitó a la audiencia a conocer la edición de noviembre de la Revista del Consumidor, donde se publican dos estudios de calidad realizados por el Laboratorio de la Profeco, el primero sobre purificadores de agua y el segundo referente a cámaras de vigilancia inalámbricas.







