A fin de procurar la defensa de los derechos de las personas consumidoras y que cuenten con información sobre productos de primera necesidad, la Procuraduría Federal del Consumidor [Profeco] monitoreó el precio del huevo y de otros 23 productos más de la canasta referencial.
Durante su intervención en la conferencia matutina encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Profeco, lván Escalante Ruiz, informó que desde el mes de junio, el precio del huevo no ha presentado variaciones considerables en su precio.
Indicó que, con base en el monitoreo realizado del 14 al 18 de octubre, se observó que el paquete de 18 piezas de huevo blanco se vendió en un promedio de $52.46 pesos.
Los establecimientos donde se encontraron los precios más bajos para la venta de este producto fueron: La Comer, sucursales El Dorado e Insurgentes, en la Ciudad de México, en $36 pesos; y Chedraui, tienda Centro-sur, en Querétaro, en $39 pesos.
Lee también: Monitorean precios de productos para ofrendas de Día de Muertos
Mientras que los montos más altos se ubicaron en la cadena Aprecio, sucursal Jardines, en Tijuana, donde se ofertó en $66.90 pesos; y en Súper Aki, tienda Crucero, en Cancún, se comercializó en $61.95 pesos.
Escalante Ruiz destacó que este producto en la primera semana de enero de 2023 tuvo un precio promedio de $53.36 pesos, costo que se ha mantenido estable y hoy se ubica por debajo de dicho promedio.
En cuanto a los 24 productos de la canasta referencial, el titular de la Profeco destacó que estos se siguen, manteniendo por debajo de los $1,039 pesos y estables en comparación con el Indice Nacional de Precios al Consumidor.