• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Concluyen comparecencias aspirantes a presidir la CNDH

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2024
in Política
Concluyen comparecencias aspirantes a presidir la CNDH
PUBLICIDAD

Concluyeron las comparecencias de 47 aspirantes a presidir la CNDH, que expusieron ante las comisiones de Derechos Humanos y de Justicia sus propuestas para dirigir el organismo en el periodo 2024-2029.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Reyna Celeste Ascencio Ortega, agradeció a quienes participaron en este proceso abierto que también calificó como imparcial y transparente, y cuyo siguiente paso, añadió, es la evaluación de los perfiles para presentar en noviembre una terna a la Mesa Directiva del Senado de la República.

PUBLICIDAD

En tanto, el presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral Jurado, refirió que desde el 24 de octubre hasta el día de hoy se desahogaron las entrevistas a las y los candidatos, uno de los cuales remitió una carta en la que informó de su declinación a continuar en el proceso de selección.

Dijo que se ha llevado a cabo un proceso abierto, transparente, en el que no se ha tomado en cuenta ningún criterio de carácter ideológico-partidista para evaluar a los aspirantes y que, de esta fecha hasta el 8 de noviembre, las y los senadores realizarán esta valoración en función de los méritos, conocimiento y experiencia de cada uno de ellos.

Previamente, Jorge Sánchez Arellano, comentó que, de darse la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la CNDH deberá trabajar en la protección de los derechos en materia de transparencia, rendición de cuentas y protección de datos.

Por su parte, Sergio Segreste Ríos aseveró que la comisión debe tener como eje rector hacer valer los derechos ante las instituciones del Estado y de los funcionarios públicos, toda vez que son éstos los primeros en vulnerarlos, de ahí la importancia de capacitar a los servidores públicos como los policías.

Lee también: Dan a conocer lista de aspirantes a ocupar titularidad de la CNDH

Víctor Manuel Serrato Lozano dijo que ante la reforma que incorpora a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, es indispensable que la CNDH haga un acompañamiento para evitar y reducir violaciones a los derechos humanos; además de recomendar, que si bien, el uso de la fuerza es legítima, ésta debe utilizarse como “último recurso”.

Marco Antonio Tinoco Álvarez sostuvo ante los senadores que el ombudsperson debe ser “de carne y hueso”, esto es, que siempre debe atender personal e inmediatamente a las víctimas y hacer de la CNDH una “plaza pública” a la que pueda acudir la ciudadanía libremente y con confianza a presentar sus quejas.

Hugo Eduardo Vadillo Zurita hizo énfasis en que el organismo autónomo debe “adaptarse a la nueva realidad del país” en donde uno de los más grandes retos es atender los derechos humanos de los miles de migrantes que llegan a México, y de los que atraviesan el territorio nacional o se ven forzados a abandonarlo.

La aspirante María Teresa Vallejo Pérez propuso fortalecer la visitaduría especializada en menores, tanto en atención como en tiempos de respuesta, además que tiene que haber llamados de atención a la CNDH cuando no atienda las quejas que se presenten.

Ricardo Vázquez Contreras planteó que la o el ombdsperson debe hacer a un lado cualquier filiación política y dedicarse “de lleno” al cargo para atender a todas las personas por igual; también consideró importante acelerar el cumplimiento de las recomendaciones, pues a veces las victimas esperan hasta dos años para ver justicia en sus casos.

Marisol Velázquez Copado subrayó que la elección de quien encabece la CNDH debe hacerse con responsabilidad, ética pública y con la convicción de que esa persona en realidad estará comprometida en garantizar los derechos humanos.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. Cuba busca consolidarse como un destino turístico más allá del tradicional sol y playa, con una...

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la incidencia de...

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el director general del Instituto...

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El Paquete Económico 2026 entregado al Congreso “va más allá de las cifras de ingresos y...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

2 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

2 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

2 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.