• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, octubre 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, octubre 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Avalan en comisiones elevar a rango constitucional salario mínimo por arriba de la inflación

Por Negocios y Política MX
8 de octubre de 2024
in Negocios
Proponen exentar ISR a trabajadores que perciban hasta cuatro salarios mínimos
PUBLICIDAD

Por unanimidad, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos aprobaron la reforma para establecer que la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, así como la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia.

PUBLICIDAD

Las y los senadores avalaron, sin cambios, el proyecto para reformar la Constitución Política que envió la Cámara de Diputados al Senado de la República.

Las modificaciones al primer párrafo de la fracción VI del Apartado A, y que adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del artículo 123 constitucional, establece que las maestras y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, dijo que esta reforma marcará un antes y un después en la protección de los salarios en México, toda vez que el salario de un trabajador no “volverá a perder valor”.

Asimismo, indicó que las y los maestros de educación básica, los policías, guardias nacionales y personal de salud recibirán un ingreso acorde a su responsabilidad, toda vez que son sectores pilares de la nación y su salario debe de reflejar la importancia de su labor en la sociedad, de tal manera que su salario será, al menos, de 16 mil 777 pesos mensuales, garantizando así condiciones dignas.

Enrique Inzunza Cázarez, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, añadió que con estas modificaciones constitucionales se protege el poder adquisitivo de las y los trabajadores, se dignifica la labor de sectores fundamentales, se impulsa la equidad y estabilidad económica, pues al tener un salario mínimo por arriba de la inflación se fomenta un mayor consumo interno.

Lee también: Sheinbaum sugiere que jueces en paro no cobren salario y garantiza seguridad para inversionistas

Inzunza Cázarez dijo que por medio de esta reforma México tiene la oportunidad de tener una sociedad más justa y equilibrada, ya que el bienestar de los trabajadores estará al centro de las políticas públicas; además de que con la reforma se responde una deuda histórica con quienes sostienen el país, que es la clase trabajadora, y se establecen las bases de un modelo económico más inclusivo.

Al fijar su posicionamiento por Morena, Javier Corral Jurado subrayó que esta reforma en materia salarial demuestra “la diferencia de las visiones de las alternativas políticas que se han disputado el poder” en México, pues durante las pasadas cuatro décadas, explicó, esto estuvo sujeto a los intereses de quienes acumulaban riqueza, mientras que ahora se protege constitucionalmente al salario frente a la inflación.

De Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza manifestó el respaldo de su Grupo Parlamentario a la enmienda; sin embargo, advirtió que la medida no será efectiva por la inflación que registra el país, por la falta de prestaciones de salud con lo que los mexicanos deben gastar en medicamentos, y por la inseguridad, que también genera que las familias paguen para proteger su patrimonio y su integridad personal.

Claudia Edith Anaya Mota, del PRI, también respaldó la reforma a nombre de su fracción parlamentaria, pero propuso que en futuras enmiendas de esta naturaleza también se proporcione justicia salarial a sectores desprotegidos, como el de los trabajadores mineros, cuyos salarios han estado desprotegidos legalmente desde hace décadas.

El senador Alejandro González Yáñez, del PT, sostuvo que el verdadero problema de México no es la pobreza ni la riqueza, sino la desigualdad, por lo que, insistió, las y los legisladores deben disminuir esa brecha, construir un país más justo donde se dignifique a la persona, y generen empleos suficientes con un salario protegido por la Carta Magna.

Por el PVEM, Juanita Guerra Mena detalló que en México las maestras y maestros perciben en promedio 12 mil 500 pesos al mes, los policías municipales ocho mil y el personal de enfermería del IMSS entre cinco y nueve mil pesos, por lo que celebró que con la enmienda se garantice un monto inicial para estos profesionistas de más de 16 mil 700 pesos al mes.

Luis Donaldo Colosio Riojas, de Movimiento Ciudadano, reconoció que en años recientes se hayan hecho esfuerzos por aumentar el salario mínimo en México, pero destacó que esto ahora sea protegido por la Constitución Política, “para que nunca más un trabajador vea el fruto de su trabajo diluido injustamente por factores que nada tienen que ver con su desempeño”.

Posteriormente, en reunión extraordinaria, los y las senadoras aprobaron por unanimidad, los nombramientos de los secretarios técnicos de ambas comisiones. En la de Puntos Constitucionales a Javier Hernández Hernández, y en la de Estudios Legislativos a Mario Alberto Gómez Moronatti.

Tags: salario mínimo
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

5 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

5 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

5 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.