• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, noviembre 10, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, noviembre 10, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

La cultura debe ser un factor de desarrollo económico, asegura Beatriz Mojica

Por Negocios y Política MX
4 de octubre de 2024
in Negocios
La cultura debe ser un factor de desarrollo económico, asegura Beatriz Mojica
PUBLICIDAD

La cultura debe verse no sólo como una expresión viva de la identidad, sino como un factor de desarrollo económico para el país, porque el impulso de las industrias creativas es un motor para la creación de empleos y para la dinamización de nuestras finanzas, aseguró la senadora Beatriz Mojica Morga.

Al instalar los trabajos de la Comisión de Cultura, la presidenta de este órgano legislativo aseguró que Invertir en esta actividad no sólo preserva nuestra historia, sino también genera un futuro inclusivo, sostenible y accesible para todas y todos.

PUBLICIDAD

En este sentido, la legisladora refrendó el compromiso de los y las legisladoras de trabajar de manera conjunta con las autoridades federales, para crear las leyes que detonen al sector cultural, pero aclaró que también insistirán que el presupuesto para este rubro sea suficiente y se distribuya con equidad, tomando en cuenta las necesidades de las grandes ciudades y de las comunidades rurales.

Por su parte, Guadalupe Murguía Gutiérrez, del PAN, coincidió en que la cultura enfrenta dos grandes retos: la falta de recursos para su financiamiento y la centralización de éstos, lo que genera que no alcance para promover la riqueza de diversas entidades.

Mencionó que de acuerdo con la UNESCO se recomienda que entre uno y dos por ciento del PIB de los países se destine a cultura, pero México, dijo, en los últimos años sólo ha destinado del 0.2 por ciento al 0.4 por ciento al sector, lo que ha ocasionado un deterioro en infraestructura cultural, así como la reducción en fondos para proyectos de investigación y conservación del patrimonio.

María Martína Kantún Can, de Morena destacó el interés del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de promover la riqueza cultural de México. Muestra de ello, dijo es que en el último año la Secretaría de Cultura y sus organismos han realizado 391 mil 600 actividades artísticas y culturales que han disfrutado más de 49 millones de personas en el país.

“Para el ejercicio fiscal se aprobó un presupuesto de 16.7 millones de pesos para la Secretaría de Cultura, y en 2022, este sector aportó 815 mil 902 millones de pesos a la economía del país, lo que representó un 2.9 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Washington. El cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos alcanzó este miércoles 36 días, convirtiéndose en el más...

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La confianza de los consumidores en México registró una nueva disminución en octubre de 2025, afectada...

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México profundizó su caída en agosto, registrando su...

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz,...

TE PUEDE INTERESAR

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

5 días atrás
Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

5 días atrás
Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

5 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.