• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 28, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 28, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Alza en exportaciones agroalimentarias en julio impulsan crecimiento de 9.38% del superávit comercial

Por Negocios y Política MX
18 de septiembre de 2024
in Negocios
Alza en exportaciones agroalimentarias en julio impulsan crecimiento de 9.38% del superávit comercial
PUBLICIDAD

En los primeros siete meses del año se mantuvo la tendencia al alza de las exportaciones agroalimentarias del país, al totalizar 33 mil 276 millones de dólares, lo que impulsó un superávit de la balanza comercial agroalimentaria de seis mil 382 millones de dólares, 9.38 por ciento más respecto a igual lapso de 2023.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural detalló que en el periodo enero a julio las exportaciones agroalimentarias crecieron 5.54 por ciento, mientras que las importaciones aumentaron 4.67 por ciento, al sumar 26 mil 895 millones de dólares.

PUBLICIDAD

De esta forma, se mantiene el saldo superavitario de la balanza agropecuaria y agroindustrial y registra su tercer mayor saldo positivo en 30 años, destacó la dependencia federal.

Resaltó que, a su interior, la balanza agropecuaria y pesquera registró un superávit de dos mil 704 millones de dólares, superior en mil 580 millones de dólares a lo alcanzado en enero-julio de 2023, un alza de 140.59 por ciento, con exportaciones por 14 mil 751 millones de dólares.

A su vez, la balanza agroindustrial presentó un superávit de tres mil 678 millones de dólares, menor en mil 033 millones de dólares al registrado en el mismo periodo de 2023, con ventas al exterior por 18 mil 525 millones de dólares, indicó.

Señaló que las bebidas, hortalizas y frutas fueron los principales grupos de exportación al concentrar el 61 por ciento del total, con el 23, 20 y 18 por ciento de participación, respectivamente.

Las exportaciones que más crecieron en el periodo de referencia fueron las de jugo de naranja congelado, con un alza de 80.85 por ciento, seguidas de las de ganado bovino, con un aumento de 58.74 por ciento, y las preparaciones de café, té o yerba mate, con 50.59 por ciento por arriba de igual lapso de 2023, puntualizó Agricultura.

Asimismo, en el periodo enero-julio, las exportaciones con el mayor valor económico fueron las de cerveza, con un monto de cuatro mil 161 millones de dólares, seguidas de las de tequila y mezcal, con dos mil 505 millones de dólares; aguacate, dos mil 091 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, mil 963 millones de dólares, y productos de panadería, mil 640 millones de dólares.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

2 semanas atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

2 semanas atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

2 semanas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.