• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
jueves, noviembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
jueves, noviembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La Comisión de seguimiento a las observaciones del Comité CEDAW celebra V reunión intersecretarial

Por Negocios y Política MX
11 de septiembre de 2024
in Política
La Comisión de seguimiento a las observaciones del Comité CEDAW celebra V reunión intersecretarial
PUBLICIDAD

La V Reunión Intersecretarial de la Comisión de seguimiento a las observaciones del Comité sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (Comisión CEDAW) se realizó el 9 de septiembre en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), encabezada por la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, y el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Joel Hernández García.

PUBLICIDAD

El encuentro tuvo como objetivo presentar los logros alcanzados por la Comisión CEDAW durante los últimos seis años, así como los principales aspectos del Informe de la Plataforma de Acción de Beijing 2024 y el X Informe CEDAW.

En su intervención, el subsecretario Joel Hernández subrayó que para México la Convención CEDAW es un instrumento fundamental porque ofrece un marco claro y sólido para el diseño e implementación de políticas públicas orientadas a erradicar todas las formas de discriminación contra las mujeres, jóvenes y niñas. Compartió, además, que la próxima Administración federal, liderada por primera vez por una mujer, contará con dos informes que destaquen las convergencias entre la agenda nacional e internacional.

Por su parte, la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman, afirmó que la creación de la Comisión CEDAW en 2018, como acuerdo del Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, atiende las recomendaciones que el Comité CEDAW hizo a México en respuesta al IX Informe de país ante ese Comité.

Lee también: Gobierno federal busca democratizar al Poder Judicial, no controlarlo ni desaparecerlo, aclara Segob

“La Comisión constituye un mecanismo de articulación entre los tres órdenes de gobierno para cumplir las 73 recomendaciones del Comité CEDAW, con importantes logros en materia de legislación, justicia, violencia y atención a mujeres indígenas, migrantes y refugiadas”, remarcó.

Asimismo, Gasman Zylbermann enfatizó la necesidad de continuar avanzando en la participación política de las mujeres, la erradicación de la pobreza, la agenda de cuidados y la violencia de género para alcanzar la igualdad sustantiva y la no discriminación.

En la reunión, se destacaron los logros de la Comisión en el periodo 2018-2024, incluyendo la realización de más de 78 reuniones para abordar retos y avances en la materia; la elaboración de tres informes internacionales: Informe de medio término CEDAW, Plataforma de Acción de Beijing y X Informe CEDAW; así como el seguimiento a más de 80 recomendaciones del Comité en 2018.

Tags: Comité CEDAW
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Las inmediaciones de Palacio Nacional y el Zócalo capitalino amanecieron este martes totalmente resguardadas con vallas...

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la propuesta para adelantar la revocación de mandato de...

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios del...

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal ha brindado atención a...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

2 días atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

2 días atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

2 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.