• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, noviembre 10, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, noviembre 10, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Los ingresos laborales se estancan y desigualdad crece mientras muchos jóvenes carecen de empleo y educación

Por Negocios y Política MX
5 de septiembre de 2024
in Negocios
¡Histórico! Dólar supera el precio del euro por primera vez en 20 años
PUBLICIDAD

Los trabajadores contribuyen al crecimiento de la economía mundial, pero se llevan a casa una proporción menor de ese crecimiento, explica un nuevo informe de la agencia del trabajo, que atribuye parte de ese fenómeno a los avances tecnológicos y la inteligencia artificial.

La proporción mundial del ingreso laboral, que representa la parte de los ingresos totales obtenidos por los trabajadores, disminuyó un 0,6% de 2019 a 2022 y desde entonces se ha mantenido estable, lo que agrava una larga tendencia a la baja, señaló este miércoles la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

PUBLICIDAD

En su nuevo informe de perspectivas sociales y de empleo, la OIT indicó que el estancamiento del ingreso aumenta la desigualdad y subrayó que, además, una gran proporción de los jóvenes del mundo carece de empleo, educación o formación, lo que aleja a los países de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La directora general adjunta de la OIT, Celeste Drake, explicó que si bien los trabajadores contribuyen al crecimiento de la economía mundial, se llevan a casa una proporción menor de ese crecimiento.

“Esto debe cambiar, porque está aumentando la desigualdad, lo que tendrá un efecto desproporcionado sobre los trabajadores”, añadió Drake.

Pandemia y tecnología
El estudio destaca la pandemia de COVID-19 como un factor clave del descenso, ya que casi el 40% de la reducción de la proporción de ingresos laborales se produjo entre 2020 y 2022.

La crisis exacerbó las desigualdades existentes, sobre todo porque las rentas del capital siguen concentrándose entre los más ricos, socavando los avances hacia el ODS 10, que busca reducir la desigualdad dentro de los países y entre ellos.

Además, la OIT argumentó que los avances tecnológicos, incluida la automatización y la inteligencia artificial, tienen mucho que ver en esta tendencia, ya que aunque han impulsado la productividad y la producción, han contribuido a la reducción de la proporción de las rentas del trabajo.

El informe advierte que sin políticas integrales que garanticen un amplio reparto de los beneficios del progreso tecnológico, los recientes avances en el campo de la inteligencia artificial podrían agravar la desigualdad.

Se requieren políticas de distribución equitativa
Celest Drake dijo al respecto que los países deben tomar medidas para contrarrestar el riesgo de disminución de la participación de los ingresos laborales.

“Necesitamos políticas que promuevan una distribución equitativa de los beneficios económicos, prácticas laborales justas y un crecimiento inclusivo, y que nos ayuden a retomar el camino hacia un desarrollo sostenible para todos”, puntualizó la directora general adjunta.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Washington. El cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos alcanzó este miércoles 36 días, convirtiéndose en el más...

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La confianza de los consumidores en México registró una nueva disminución en octubre de 2025, afectada...

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México profundizó su caída en agosto, registrando su...

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz,...

TE PUEDE INTERESAR

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

4 días atrás
Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

4 días atrás
Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.