• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, noviembre 9, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, noviembre 9, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

México y Colombia estrechan lazos de cooperación turística a través de la profesionalización del sector

Por Negocios y Política MX
23 de agosto de 2024
in Negocios
México y Colombia estrechan lazos de cooperación turística a través de la profesionalización del sector
PUBLICIDAD

Acompañado de la embajadora de México en Colombia, Patricia Ruiz Anchondo, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) tuvo una reunión de trabajo con el rector del Politécnico Grancolombiano, Juan Fernando Montañez, quien destacó la infraestructura, planes académicos y acciones que emprende esta institución en beneficio de los futuros profesionales del turismo.

En este encuentro, también participó el viceministro de Turismo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Arturo Bravo, con quienes conversó sobre la estrecha relación con México cultural, histórica, comercial y especialmente en el incremento en el flujo de viajeros entre ambos países, por lo que resaltó trabajo en conjunto para potenciar este sector.

Torruco Marqués subrayó que, durante el año 2024, hay una oferta de 6 mil 324 vuelos de Colombia a México, con un millón 125 mil asientos programados.

Enfatizó que la llegada de ciudadanos de Colombia a México durante el primer semestre de 2024, fue de 312 mil 960 turistas vía aérea, esto es 13.1% más que en el mismo periodo de 2019, año previo a la pandemia, y consolidándose en el tercer lugar en el ranking de países que visitan México.

En tanto, el gasto turístico de ciudadanos de Colombia en México de enero a junio de 2024, fue de 380 millones 967 mil dólares, lo que representa 37.4% más que en el mismo lapso de 2019.

Resaltó este incremento en gasto por turistas, ya que es así como se mide la potencialidad turística de una nación que beneficia a la población local, cumpliendo así la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

El secretario de Turismo se reunió con integrantes de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería Gastronomía y Turismo (Conpeht), entre ellos, su presidente, Ernesto Piero Bazzetti de Los Santos; la vicepresidenta para Sudamérica, Elizabeth Araque Elaica; y la presidenta del Capítulo Colombia, Ana Milena Luengas Alarcón; quienes hicieron entrega de un reconocimiento al titular de Sectur, por el impulso a esta organización desde su fundación.

Ante más de 500 integrantes de Conpeht, el titular de Sectur presentó la conferencia magistral “La recta final”, en donde presentó las acciones emprendidas desde Sectur en la actual administración, los logros alcanzados y los proyectos que quedarán concretados al término del sexenio, lo que consolida a México como potencia turística mundial en lo económico.

También atendió la conferencia magistral “Desarrollo Turístico en Colombia”, impartida por viceministro de Turismo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Arturo Bravo.

PUBLICIDAD

Como parte de la gira de trabajo en Colombia, el secretario de Turismo y la comitiva que lo acompañó, llevaron a cabo el programa Reencuentro con Mis Raíces, en donde se reconoció a restaurantes y chefs, por preservar y promover la identidad histórica, cultural de México a través de la gastronomía.

En este tenor, se les hizo entrega de reconocimiento a los restaurantes: Inquebrantable, Chilango, La Lupita de Cletus y pinche Pavana, La Capital del Taco, Casa Mexicana, Casa Jalisco, La Neta, Rancho Mx, La Fonda Mexicana; así como al Museo del Tequila y a la chef Olaya Elena Sotelo Nava.

La gira Operación Toca Puertas en Colombia contó con el invaluable apoyo de la embajadora de México en este país, Patricia Ruiz Anchondo, quien señaló que el turismo es una herramienta imprescindible; y agradeció a las autoridades, empresarios y académicos colombianos por el recibimiento “tan afectuoso, tan caluroso hacia nuestro país, hacia nuestras costumbres, donde nos paramos siempre hay una expresión cariñosa de México”.

Durante esta gira también participaron el director general de Promoción y Asuntos Internacionales de Sectur, Emmanuel Rey; la agregada Cultural y responsable de Prensa, Gloria Esperón Jiménez; la encargada de Asuntos Económicos, Comerciales, Promoción y Cooperación Internacional, Dorisol González Cuenca; la asesora de Asuntos Económicos y Cooperación Técnica, Gina Fúquene Velásquez; entre otras autoridades y empresarios del sector.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Washington. El cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos alcanzó este miércoles 36 días, convirtiéndose en el más...

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La confianza de los consumidores en México registró una nueva disminución en octubre de 2025, afectada...

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México profundizó su caída en agosto, registrando su...

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz,...

TE PUEDE INTERESAR

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

4 días atrás
Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

4 días atrás
Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.