• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
viernes, octubre 31, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
viernes, octubre 31, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

CEPAL presentará cifras actualizadas de inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe y propuestas para incrementarla

Por Negocios y Política MX
26 de julio de 2024
in Negocios
CEPAL presentará cifras actualizadas de inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe y propuestas para incrementarla
PUBLICIDAD

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará el jueves 1 de agosto, a las 11:00 horas de Chile (UTC/GMT-4), su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2024, que ofrece un completo panorama de la evolución de estos flujos a nivel global, regional y nacional. Este año la publicación también plantea una serie de lineamientos para aumentar este tipo de inversión a escala nacional y subnacional, así como para incrementar su impacto en materia de transformación productiva.

Las principales conclusiones del documento serán dadas a conocer por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, en una conferencia de prensa híbrida (presencial y virtual) realizada desde la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile.

PUBLICIDAD

Como es tradicional, en el primer capítulo del estudio se detallan los montos de inversión extranjera directa (IED) recibidos por cada país y subregión en 2023, y se examinan las principales tendencias observadas en relación con estos flujos. También se aborda el comportamiento de las empresas transnacionales latinoamericanas, conocidas como translatinas.

Lee también: CEPAL plantea su propuesta de transformación económica y social para LATAM

En el segundo capítulo se analizan las políticas de atracción de inversión extranjera directa implementadas en América Latina y el Caribe y otras regiones del mundo, y se proponen 17 lineamientos para incrementar esta inversión y sus efectos positivos en las economías, considerando que la IED está llamada a desempeñar un papel preponderante en las políticas de desarrollo productivo de los países latinoamericanos y caribeños.

Finalmente, en el tercer capítulo se examinan las tendencias, determinantes, políticas y lineamientos de la inversión extranjera directa a escala subnacional, sobre la base de estudios de caso de la región. Se incluyen diversas recomendaciones para maximizar los beneficios derivados de esta fuente de recursos en los distintos territorios al interior de los países de América Latina y el Caribe.

Tags: CEPALinversión extranjera directaLATAM
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Recaudación por comercio exterior crece 17.6% en medio de pesquisas por huachicol fiscal

Recaudación por comercio exterior crece 17.6% en medio de pesquisas por huachicol fiscal

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La recaudación por comercio exterior en México aumentó 17.6 por ciento en términos reales entre enero...

Apple supera los 4 billones de dólares en valor de mercado por primera vez

Apple supera los 4 billones de dólares en valor de mercado por primera vez

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Nueva York. Apple alcanzó este martes un valor de mercado superior a 4 billones de dólares, convirtiéndose en la...

Elon Musk lanza Grokipedia, enciclopedia en línea que busca competir con Wikipedia

Elon Musk lanza Grokipedia, enciclopedia en línea que busca competir con Wikipedia

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Elon Musk presentó Grokipedia, una nueva enciclopedia en línea colaborativa que busca posicionarse como una alternativa...

Pemex reduce pérdidas en tercer trimestre, pero deuda sigue en aumento

Pemex reduce pérdidas en tercer trimestre, pero deuda sigue en aumento

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 61 mil 242 millones de pesos al cierre...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

3 días atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

3 días atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.