En un video que será emitido durante la apertura de los Juegos Olímpicos de París, el Secretario General ha pedido a todos los combatientes en el mundo seguir el “espíritu de la Tregua Olímpica” y bajar las armas.
El poder del deporte es “llevar esperanza, trascender culturas, unir a la gente”, dice António Guterres en el mensaje.
“En el espíritu de la Tregua Olímpica, hago un llamamiento a todos para que depongan las armas, construyan puentes, fomenten la solidaridad y luchen por el objetivo final: la paz para todos”, añade Guterres.
Lee también: ONU Derechos Humanos pide a las autoridades electas de México mejorar las condiciones de las prisiones
*Las expertas: Mariana Katzarova, Relatora Especial sobre la situación de los derechos humanos en la Federación Rusa; Irene Khan, Relatora Especial sobre el derecho a la libertad de opinión y de expresión.
Los Relatores Especiales y los Grupos de Trabajo forman parte de lo que se conoce como Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes del sistema de derechos humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y supervisión del Consejo. Los titulares de mandatos de los Procedimientos Especiales son expertos independientes en derechos humanos nombrados por el Consejo de Derechos Humanos para abordar situaciones específicas de países o cuestiones temáticas en todo el mundo. No forman parte del personal de la ONU y son independientes de cualquier gobierno u organización. Prestan sus servicios a título individual y no reciben un salario por su trabajo.