• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

México, Estados Unidos y Brasil, acuerdan trabajar juntos para fomentar el crecimiento económico en la región

Por Negocios y Política MX
30 de junio de 2024
in Mundo, Negocios
México, Estados Unidos y Brasil, acuerdan trabajar juntos para fomentar el crecimiento económico en la región
PUBLICIDAD

El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, encabezó un evento en conjunto con la subsecretaria Alexia Latortue del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la subsecretaria Renata Vargas Amaral del Ministerio de Planificación y Presupuesto de Brasil para coordinar esfuerzos en fomento del crecimiento económico regional a través de la conformación de cadenas regionales de valor y la transición energética justa, utilizando a los Organismos Financieros Internacionales (OFIS) como medio para lograrlo.

En un entorno global demandante, se acordó trabajar en conjunto para robustecer la gobernanza de los OFIS, favoreciendo la transparencia en sus operaciones y actividades y fomentando la eficiencia en sus herramientas financieras. Lo anterior, con el objetivo de hacer un mejor uso de los recursos de dichas instituciones y cuidando la exposición al riesgo de ellos.

Asimismo, se dieron a conocer proyectos que promueven nuevas herramientas financieras y fortalecen las existentes, con el objetivo de maximizar los recursos de los bancos multilaterales y promover un desarrollo más inclusivo y sostenible en sus economías. México participará proactivamente para probar estos esquemas financieros para mejorarlos y adaptarlos y, posteriormente, implementarlos en otros países.

Se mostraron avances del proyecto “Americas Partnership for Economic Prosperity” promovido por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, y ejecutado por el BID, enfocado en tres sectores principales: minerales estratégicos, farmacéutica y semiconductores. Los resultados previos muestran que México es uno de los países con mayores ventajas para invertir en los sectores mencionados y nuestro país será el primero en el que arrancará la segunda fase del proyecto.

También, se presentaron diversos proyectos que pretenden fomentar el bienestar de los habitantes de la región, como la creación de un HUB de financiamiento sostenible en el sureste de México que facilite la atracción de inversión en la región centroamericana, y el desarrollo de nuevas herramientas financieras que potencien los recursos de los multilaterales, ambos proyectos del Banco Centroamericano de Integración Económica.

De igual forma, la AFD, el BID y la CAF expusieron sus trabajos de colaboración con el Gobierno de México para fomentar la transición energética justa, es decir, favorecer la transición hacia el uso de energías afables con el medio ambiente pero también que consideren las externalidades que esta traerá, sobre todo con la población más vulnerable.

Lee también: México y Chile finalizan exitosamente negociaciones para modernizar Acuerdo de Libre Comercio

PUBLICIDAD

El evento contó con la presencia de la presidenta del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez; la asesora Ejecutiva del Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Amanda Glassman; la directora Ejecutiva de EU en el BID, Maria Fabiana Jorge; el jefe de la División de Energía del BID, Marcelino Madrigal; la directora por México, Cuba y Centroamérica de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Juliette Grundman; el vicepresidente Sector Privado y gerente de Infraestructura y Energía del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Antonio Silveira; el gerente Corporativo de Países del mismo organismo, Emilio Uquillas; y el director General de Organismos Financieros Internacionales de la Secretaría de Hacienda, Manuel Orrantia.

De esta manera, Hacienda confirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con sus contrapartes internacionales para fomentar el bienestar de los y las mexicanas y de la población de la región.

Tags: crecimiento económico
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

El PNUD calcula en 70 mil millones de dólares el costo de reconstruir Gaza

El PNUD calcula en 70 mil millones de dólares el costo de reconstruir Gaza

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Naciones Unidas.– El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estimó este martes que se requerirán 70...

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI advierte que tensiones comerciales entre EU y China amenazan el crecimiento global

FMI advierte que tensiones comerciales entre EU y China amenazan el crecimiento global

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Washington.– Las nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China representan un riesgo a la baja para la economía...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.